Sábado 13 de Enero de  2024
PON ATENCIÓN

¿Cómo saber si en mi cama hay ácaros?

Si sufres molestias al dormir, presta atención a estas pistas que te revelarán si hay ácaros en tu cama.

¿Cómo saber si en mi cama hay ácaros?.Estos animales pueden causar grandes molestias.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

El dormir correctamente es de vital importancia para rendir correctamente al día siguiente, por lo que debemos eliminar todos los contratiempos que nos impidan descansar. Uno de estos son los ácaros, estos animalitos nos causan molestias que afectan nuestra calidad de sueño.

Al ser animales tan pequeños, es imposible llegar a verlos, por lo que debemos estar atentos a las señales que revelen que los ácaros están presentes en nuestro cama. Algunas de estas son las siguientes:

Señales que delatan a los ácaros

Picazón y enrojecimiento en la piel cuando te despiertas

Uno de los síntomas más comunes de la presencia de ácaros en tu cama es despertar con picazón y enrojecimiento en la piel. Esto se debe a qué dichos animales dejan pequeñas partículas a la hora de alimentarse de las células muertas de la piel humana, causando irritación.

Congestión nasal y estornudos

El excremento de los ácaros es el principal causante de las reacciones alérgicas, en especial durante la noche. Es por eso que, si frecuentemente presentas una congestión nasal al despertar, estornudos frecuentes, secreción o hasta dificultad para respirar, quizá se deba a la presencia de estos animalitos.

Problemas respiratorios al dormir

Si eres una persona que tiene problemas de asma o alguna otra enfermedad pulmonar y sus síntomas empeoran al dormir, la causa de ellos son los ácaros. Lo anterior como consecuencia de alérgenos que poseen estos animales, por lo que podrías presentar problemas al respirar, tos persistente o sibilancias en el momento en que te acuestas.

Manchas negras en la ropa o en la cama

Además, si notas pequeñas manchas negras en tu ropa de dormir, en las sábanas o en las almohadas, es probable que se traten de las heces de los ácaros. Estos se alimentan de las células muertas de tu piel, así como de desechos acumulados en tu cama, como restos de alimentos o polvo.

Mal olor

En caso de que hagas limpieza en tu habitación con frecuencia, pero el mal olor no desaparece, los culpables son los ácaros. Dicho olor suele ser similar al del moho o la humedad, y es más intenso cerca de tu cama y en la ropa que usas al dormir.

J.R 

Temas