Viernes 19 de Enero de  2024
¿QUÉ ALTERNATIVAS TENEMOS?

Extinción masiva de la Tierra: ¿Por qué se dice que hemos entrado a la sexta?

Expertos aseguran que el planeta Tierra ha sido marcado por cinco extensiones masivas a lo largo de la historia

Especies en peligro.La última extinción fue hace 65 millones de años cuando los dinosaurios fueron exterminadosCréditos: Pexels
Escrito en INNOVACIÓN el

El planeta Tierra ha sido habitado por muchos siglos atrás, por otras criaturas y condiciones ambientales que parecieran ser de otros mundos, pero que han sido parte de la evolución de la vida en el planeta. 

Según lo señalado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, a lo largo de la historia se han documentado y registrado cinco extinciones masivas, la más reciente fue hace 65 millones de años, durante el periodo Cretácico cuando se extinguieron los dinosaurios.

La extinción de lo dinosaurio estuvo marcada por la caía de los meteoritos. Créditos: Unsplash.

Sin embargo, algunas extinciones de especies se deben a cambios geológicos, ambientales naturales, pero en la actualidad, principalmente, son a causa de la actividad humana. En tan sólo en unos años cientos de hábitats y especies en todo el mundo se han extinguido por los contaminantes industriales, la construcción de zonas habitacionales, comerciales, turísticas, etcétera.

¿La sexta extinción masiva se acerca?

Según el medio, Enséñame de Ciencia, en un artículo de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' afirma que se está viviendo una extensión similar a una que ocurrió hace muchos años en el periodo Ediacárico, dónde se perdieron el 80% de las criaturas en el mundo por la falta de oxígeno.

«Los registros geológicos muestran que los océanos del mundo perdieron una gran cantidad de oxígeno durante ese tiempo, y las pocas especies que sobrevivieron tenían cuerpos adaptados para entornos con menos oxígeno», señaló Chenyi Tu, paleoecóloga de la UCR y coautora del estudio.

Un artículo de La Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 2021 señala que cada año se extinguen “de 15 mil a 60 mil especies cada año” por la pérdida de sus hábitats, y se estima existen alrededor de 5 a 10 millones de especies animales, por lo que sin darnos cuenta hemos sido parte de la sexta extinción masiva de la Tierra.