Miércoles 17 de Enero de  2024
¿REALMENTE ES BUENO?

¿Cuáles son los peligros de comer huevo crudo?

A pesar de los mitos que dicen que comer huevo crudo es beneficioso, los especialistas dicen que existen riesgos al hacerlo.

¿Cuáles son los peligros de comer huevo crudo?.La mejor opción es cocinarlos en lugar de comerlos crudos. Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Existen una gran cantidad de mitos alrededor del huevo, en especial sobre si es mejor para el cuerpo consumirlo crudo, incluso hay recetas para elaborar licuados con huevo crudo, pero de acuerdo con especialistas en nutrición, deberías dejar de consumirlo así.

Los huevos son uno de los alimentos básicos en la cocina mexicana, pues hay una gran variedad para prepararlos. Asimismo, es el desayuno de todos los días de muchas personas, pues aporta una buena cantidad de proteínas.

En el caso del huevo crudo, consumirlo de esta manera es un riesgo para tu salud. Al ser un producto de origen animal, así como por estar en contacto con el medio ambiente, contiene bacterias que es necesario eliminar mediante la cocción.

Riesgo de comer el huevo crudo

Podrías enfermarte de diarrea

El huevo crudo contiene una gran cantidad de bacterias que pueden dañar nuestro estómago, en el mejor de los casos nos podría dar una diarrea, la cual tiene una duración aproximada de entre cuatro a siete días. Esta se puede tratar fácilmente con antibióticos recetados en una visita al médico, pero sin duda es un momento de malestar que te puedes ahorrar.

Puedes contraer salmonella

Una de las bacterias más dañinas que contiene el huevo crudo es la salmonella, de la cual son portadoras las aves, por lo que no cocinar este alimento aumenta el riesgo de contraerla y posteriormente desarrollar alguna enfermedad gastrointestinal.

Infección de salmonelosis

Como mencionamos en el punto anterior, al ingerir huevo crudo puedes contraer la bacteria de la salmonella, tras esto puedes desarrollar salmonelosis, la cual puede provocar náuseas, vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Los niños pequeños y las personas de la tercera edad son las que se ven más afectadas por dicha enfermedad.

J.R