La cocina mexicana está llena de platillos en los que su elaboración está involucrado el huevo, además, este es una opción a la que recurren muchos mexicanos a la hora de desayunar, tanto por su facilidad a la hora de prepararlo como por las distintas de formas de hacerlo. Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de este producto, pues se considera que pude llegar a ser muy dañino, por eso, te decimos qué le sucede a tu cuerpo si consumes huevo a diario.
Entre los beneficios del huevo se encuentra el ser una gran fuente de proteína, a su vez, es una de las principales fuentes de vitamina D y es rico en nutrientes como riboflavina, folato, selenio, vitamina A, vitamina B12, zinc, y tocoferoles, entre otros. Sin embargo, es importante aclarar que también contiene niveles elevados de colesterol, una sola yema puede llegar a tener hasta 200 miligramos de este lípido.
Sin embargo, estudios de la universidad de Harvard llegaron a la conclusión que si una persona sin enfermedades previas consume huevo todos los días no significará ningún riesgo. Encontraron que el colesterol en el huevo tiene un efecto menor en el colesterol de la sangre.
Te podría interesar
¿Se puede comer un huevo diario?
Como conclusión, las personas sanas pueden consumir sin mayor problema un huevo diario como parte de su dieta, ya que esto no está asociado con el desarrollo de enfermedades cardiacas, pues se encontró que la mayor influencia en el nivel del colesterol es producto de la combinación de grasas y carbohidratos en la dieta.
Por otro lado, en el caso de personas que tengan un mayor problema para controlar los niveles de colesterol en la sangre o personas diabéticas deberían limitarse a solo tres yemas a la semana, u optar por solo consumir la clara del huevo.
J.R