Los pececillos de plata son insectos pequeños cuya presencia llega a convertirse en una molestia para muchos hogares. Es muy fácil reconocerlos, ya que su apariencia plateada y alargada es inigualable. Suelen esconderse en áreas oscuras y húmedas.
Hoy te compartiremos los mejores tips para eliminar y prevenir la presencia de estos insectos en el hogar, debes tomar en cuenta que los factores ambientales también pueden propiciar su presencia.
6 tips para eliminar los pececillos de plata
1. Importancia de la limpieza
La limpieza resulta fundamental para evitar la aparición de cualquier insecto. Los pececillos de plata se sienten atraídos por los restos de alimentos, por ejemplo migas y partículas orgánicas, así que la limpieza regular y exhaustiva en todas las áreas de la casa es esencial para evitar que aparezcan. Recuerda poner atención a zonas donde los residuos pueden acumularse fácilmente, como cocinas, baños y sótanos.
Te podría interesar
2. Reducir la humedad
La humedad es uno de los principales factores ambientales que influye en la aparición de los pececillos de plata, debido a que estos insectos abundan en ambientes húmedos. Es importante que revises y repares cualquier fuga de agua que puedas encontrar, además de asegurarte de que todos los espacios de tu hogar estén lo suficientemente ventilados.
3. Temperatura y climas templados
La aparición de los pececillos de plata es más común en climas templados, porque las temperaturas moderadas les permiten desarrollarse con mayor facilidad, estos ambientes permiten que puedan reproducirse rápidamente.
4. Alimentos no almacenados adecuadamente
La accesibilidad a los alimentos es otro factor que influye en la aparición de los pececillos de plata, debido a que se alimentan de materia orgánica en descomposición, como por ejemplo restos de alimentos, pelos y escamas de la piel. Debes tomar en cuenta que si no almacenas correctamente los alimentos pueden convertirse en una fuente fácil de alimento para estos insectos. Una buena opción es utilizar recipientes herméticos.
5. Lugares con poca actividad y movimiento
Estos insectos son nocturnos, evitan la luz y el movimiento, por ende se suelen almacenar en áreas poco transitadas, presta atención a espacios como sótanos, almacenes o rincones oscuros, ordenarlos y mantenerlos limpios ayuda a reducir las posibilidades de que tengan un lugar adecuado para esconderse.
6. Falta de control de plagas
Finalmente, es importante que consideres contratar un servicio profesional en control de plagas, ya que la falta de control de plagas puede influir en la aparición y propagación de insectos en el hogar.