Domingo 14 de Enero de  2024
NO LO HAGAS MÁS

¿Por qué NO debes lavar el pollo antes de cocinarlo?

Aunque es común lavar el pollo antes de cocinarlo, los especialistas recomiendan dejar de hacerlo para evitar enfermedades.

¿Por qué NO debes lavar el pollo antes de cocinarlo?.Los especialistas recomiendan no lavar el pollo.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Cada que vamos a cocinar debemos realizar ciertos preparativos, uno de estos es limpiar y desinfectar los alimentos que vamos a consumir para evitar que nos causen algún malestar. No obstante, existen alguno que, contrario a lo que se cree, no se deben lavar, tal es el caso del pollo, pues al hacerlo podríamos estar propagando una bacteria y con ello aumentando las probabilidades de adquirir una intoxicación.

Desde hace ya tiempo atrás, la Agencia de Normas Alimenticias de Reino Unido (FSA por sus siglas en inglés) solicitó a la ciudadanía el evitar lavar el pollo, ya que al hacerlo propagamos la bacteria campylobacter.

Esto ocurre debido a la fuerza del agua que, al caer sobre el alimento, salpica y se lleva consigue dicha bacteria y puede contaminar lo que haya alrededor. Las gotas podrían caer en objetos que nos llevamos a la boca, como cucharas o tenedores, u otros que utilizamos para la preparación del resto de la comida, como cuchillos o cucharones.

La advertencia ha sido omitida con frecuencia, pues según la FSA, el 44% de los habitantes del Reino Unido aún lava el pollo antes de cocinarlo para eliminar los gérmenes. El profesor de Microbiología del Centro de Investigación en Alimentos de la Universidad de Sao Paulo, Uelinton Pinto, confirmó que el pollo trae consigo cierta cantidad de bacterias, pero lavarlo no es la mejor opción para deshacerse de estas.

De acuerdo con el especialista, el método más efectivo para eliminar los microorganismos es mediante la cocción. Para lograrlo habrá que cocinar el alimento hasta que su corazón alcance una temperatura mínima de 70 °C, podemos utilizar un termómetro de cocina para asegurarse de la temperatura.

¿Qué enfermedad causan las bacterias del pollo?

La bacteria campylobacter, que se encuentra en el pollo, suele provocar una intoxicación alimenticia, esta es conocida como la “diarrea del viajero”. Sus principales síntomas son diarrea, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómito.

Dicha enfermedad dura unos pocos días y se puede tratar fácilmente tomando abundante agua, realizando comidas ligeras y ricas en potasio, así como saladas. Pero siempre será recomendable acudir al médico, pues cada caso puede variar.

J.R