Jueves 11 de Enero de  2024
LÍMITE DE CONTENIDO

Twitter: ¿Cuántos tweets puedo ver por día tras polémica decisión de Elon Musk?

El multimillonario ha dado a conocer esta nueva medida con el fin de evita 'la extracción de datos'-

Elon Musk.El multimillonario adquiero la red social en abril de 2022 por 44 mil millones de dólaresCréditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Elon Musk, el multimillonario más rico del mundo vuelve a generar polémica, y es que hace unas horas anunció una serie de actualizaciones a la plataforma de Twitter, que adquirió en su totalidad en 2022.

Las nuevas medidas han despertado el enojo de los internautas quienes han rechazado las actualizaciones de la red social, la cual consiste en limitar la cantidad de contenido que puedes ver al día, según tu rango en la plataforma. Esta es el número de tuits que puedes leer al día según el tipo de cuenta que tengas:

  • Cuentas verificadas - 6,000 publicaciones al día
  • Cuentas no verificadas - 600 publicaciones al día 
  • Nuevas cuentas no verificadas - 300 al día

Aunque hace unas horas el empresario, y también dueño de Tesla, dio a conocer que los límites serán incrementados pronto a: 

  • Cuentas verificadas - 8,000 publicaciones al día
  • Cuentas no verificadas - 800 publicaciones al día 
  • Nuevas cuentas no verificadas - 400 al día

Hace unos minutos, el magnate, de nuevo, ha actualizado los parámetros límite de contenido a 10 mil, 100 y 500 por día.

¿Cuál es la razón de estas medidas en Twitter?

Elon Musk ha expresado la razón por la cual se han aplicado estos límites de contenido a los usuarios. En la publicación donde dio a conocer las nuevas medidas, por medio de la misma red social, señaló lo siguiente:

“Para abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema, hemos aplicado los siguientes límites temporales”, se lee en tuit.

El multimillonario afirmó que serán temporales las nuevas actualizaciones. Sin embargo, no dio fecha para el fin de estas medidas. Los nuevos parámetros se establecen luego de que, en días previos, medios especializados dieran a conocer que Twitter había limitado el contenido para aquellos que quisieran acceder sin cuenta.