Jueves 11 de Enero de  2024
DESARROLLO TECNOLÓGICO

Bloquean en Reino Unido la compra de Activision para Microsoft

El organismo regulador de prácticas competitivas de ese país dio marcha atrás al acuerdo por preocupaciones en la sana competencia

Call of Duty es de los mayores activos de ActivisionCréditos: Twitter Call of Duty
Escrito en INNOVACIÓN el

A través de un comunicado de prensa, la Competition and Markets Authority (CMA), organismo regulador del gobierno del Reino Unido, anunció el bloqueo de la adquisición de Activision para Microsoft, un acuerdo que ya se había anunciado hace unos meses y que se iba a concretar oficialmente en los próximos días.

"La decisión final de prevenir el acuerdo se produce después de que las soluciones propuestas por Microsoft no abordaran de manera efectiva las preocupaciones en el sector de los juegos en la nube descritas por la CMA, la organización que regula el mercado del Reino Unidos y vigila la práctica de actividades competitivas", se informó en un comunicado.

En enero de 2022, Microsoft anunciaba los trámites para adquirir por 68.7 mil millones de dólares Activision Blizzard, una empresa de videojuegos estadounidenses que cuenta con diferentes licencias de juegos como Diablo, Candy Crush, World of Warcraft, entre otros. La preocupación de la CMA es que no exista competencia para Microsoft; sin embargo, hasta ahora no existen otras compañías que se interesen en ser parte de los juegos en la nube.

CMA bloquea compra de Microsoft

Microsoft tiene entre el 60% y 70% de los servicios de juegos en la nube debido a los acuerdos a los que ha llegado la compañía en diferentes frentes de sus divisiones, según CMA.

De seguir el acuerdo, el organismo resalta que se reforzaría la ventaja de la empresa en el mercado a darle control de contenidos de importancia de Call of Duty, entre otros. Una posición tan fuerte en un mercado que crece semejante a ritmo (el número de activos se triplicó de 2021 a 2022) socavaría y pondría en riesgo la innovación "tan crucial" para el desarrollo de ese mercado, señalaron directivos del instituto regulador.

Microsoft requiere la aprobación del Reino Unido para seguir con el acuerdo, por lo que se ha pronunciado al respecto y asegura va a apelar la decisión de la CMA. Aunque esta decisión podría prolongar la adquisición hasta el 2024, por lo que la compañía mostró su decepción ante la resolución del caso.