Sábado 13 de Enero de  2024
FUE GRACIAS A UNA MISIÓN ESPACIAL CHINA

Descubren una enorme reserva de agua en la Luna

Esto comprueba que, a diferencia de lo que muchos piensan, la Luna no está seca, y en realidad puede contar con múltiples fuentes de agua

Escrito en INNOVACIÓN el

Investigadores chinos publicaron en el diario científico “Nature Geoscience” los resultados de un proyecto que confirmó el descubrimiento de un enorme depósito de agua en la Luna, el cual se encuentra guardado en pequeños cristales que cubren el único satélite natural de la tierra.

Este descubrimiento fue posible gracias a una misión espacial china del 2020, la cual se encargó de mandar una sonda nombrada “Chang’e 5”, que tuvo la tarea de extraer muestras de distintas zonas de la superficie lunar donde se conoce que hace mucho tiempo impactaron meteoritos. Esas muestras fueron regresadas a la Tierra con la finalidad de que fueran estudiadas.

Los científicos seleccionaron de manera aleatoria 32 cuentas de vidrio, dentro de ellas se encontraron pequeñas cantidades de agua, por lo que ahora, se especula que en la Luna podría existir una reserva de agua que podría alcanzar los 270 millones de toneladas del líquido, puesto a que estos cristales se encuentran en toda la superficie.

"El análisis de los distintos tipos de átomos de hidrógeno en las muestras apunta a que el bombardeo de partículas cargadas que llega desde el Sol, llamado viento solar, y que contiene átomos de hidrógeno con carga positiva, penetra en los vidrios y se combina con el oxígeno ya presente. Cuando la temperatura es lo suficientemente alta debido a la radiación solar, estos cristales también pueden liberar parte de su carga de H2O"- se lee en la investigación publicada.

A pesar de este gran descubrimiento, el equipo a cargo de la investigación aclaró que todavía es necesario continuar con el estudio de las muestras, ya que no pueden comprobar que sea segura para beber. No obstante, este recurso podría significar una alternativa para encontrar agua en un futuro, cuando se hagan cada vez más viajes a la Luna.

Al mismo tiempo, la Agencia Espacial Europea está esforzándose para que en el 2026 puedan poner en moción una misión conocida como “Prospect”, la cual tiene la intención de mandar un robot a la Luna para poder aclarar si hay más minerales en la superficie del satélite que cuenten con alguna cantidad de agua.