Diciembre ya está aquí, lo que significa que en los próximos días se llevarán a cabo una gran cantidad de fiestas donde el alcohol no puede faltar. Sin embargo, durante estas fechas también es común que haya gente enferma tomando medicamentos, por ello, aquí te diremos cuáles no debes mezclar cuando vaya a ingerir alcohol.
Es muy frecuente que, tan solo arranca el invierno y ya hay mucha gente que se enfermó como consecuencia de los cambios bruscos de temperaturas o el mismo frío. Ante esta situación, lo más recurrente en tomar algún medicamento para aliviar los síntomas, el problema ocurre cuando se cruza alguna fiesta y deseas tomarte un trago, pero esto no es buena idea.
Al ingerir alcohol provocamos que nuestro cuerpo no reciba los efectos deseados por los medicamentos, llegando a provocar que estos no sean eficaces, que aumento el riesgo de efectos secundarios, como el de una sobredosis.
Te podría interesar
Medicamentos que no se deben mezclar con alcohol
Más del 50 por ciento de medicamentos tienen alguna reacción adversa con el alcohol, por lo que no deberían mezclarse. Sin embargo, los que mayor riesgo causan son los siguientes:
Medicamentos para tratar infecciones
Si los mezclas con alcohol se puede provocar una aceleración del ritmo cardíaco, cambios en la presión sanguínea, dolor estomacal, vómitos, dolor de cabeza o daño hepático. Los medicamentos más comunes son los antibióticos o antimicóticos como metronidazol, nitrofurantoína, azitromicina, ketoconazol, griseofulvina y tinidazol.
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Los más frecuentes son fenelzina, tranilcipromina y moclobemida, el antibiótico linezolid, medicamentos para el Parkinson como la selegilina y medicamentos contra el cáncer como procarbazina. Mezclar alguno de estos con alcohol podría generar un aumento peligroso en la presión arterial.
J.R