Jueves 11 de Enero de  2024
CUIDA TU SALUD

¿Qué te pasa si comes mucho picante todos los días?

Especialistas recomiendan moderar el consumo de este ingrediente, ya que consumirlo en exceso puede provocar daños en la salud.

Picante. Créditos: Unsplash
Escrito en INNOVACIÓN el

Uno de los ingredientes que no puede faltar en la comida mexicana es el chile, es bien sabido que como cultura destacamos de las demás por nuestro consumo de comida picante. Sin embargo, hay quienes pueden excederse y comer demasiado picante todos los días, si eres de esas personas debes tener cuidado, debido a que el consumo excesivo de picante podría provocar daños en tu salud.

El sabor picante del chile es asociado a la capsaicina, una sustancia que destaca por sus propiedades analgésicas, su consumo tiene algunos beneficios como:

  • Ayuda a aumentar la temperatura corporal.
  • Combate la inflamación de las arterias.
  • Mejora la circulación.
  • Estimula la producción de endorfinas y serotonina.
  • Ayuda a quemar calorías más rápido.

También existen algunos estudios que han demostrado que la capsaicina tiene efectos positivos en la salud, como combatir la obesidad, el hígado graso no alcohólico, algunos tipos de cáncer, la hipertensión, la aterosclerosis, e incluso tratar problemas intestinales, sin embargo, su consumo en exceso puede ser contraproducente.

Comida picante. Créditos Unsplash. 

¿Qué te pasa si comes mucho picante todos los días?

El consumo moderado de este alimento tiene algunos beneficios, no obstante, consumirlo en exceso puede provocar daños en la salud. De acuerdo con expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las personas que consumen comida muy picante todos los días pueden provocarle daño a la mucosa de su tracto gastrointestinal, además, el consumo excesivo de picante puede afectar el funcionamiento de órganos como el recto y el intestino grueso.

Consumir mucho picante todos los días provoca irritación, diarrea, inflamación y dolor intenso. El gastroenterólogo del IMSS, Héctor Gómez Jaramillo, explica que cuando comemos mucho chile podemos irritar el intestino, por lo que comienza una etapa de regeneración de este órgano, por ello, lo más recomendable es consumir este alimento de forma moderada para evitar daños en nuestros órganos a largo plazo.