La sal es un condimento fundamental para la elaboración de alimentos, ya que potencia los sabores dentro de la comida. Sin embargo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe una cantidad máxima recomendada para ingerir al día en el cuerpo.
Con base a lo señalado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el sodio de la sal es indispensable en el cuerpo en pequeñas cantidades para funcionar de manera adecuada, ya que ayuda a la presión de la sangre, la función de los nervios y músculos.
¿Qué pasa si comes sal en grandes cantidades?
Sin embargo, un exceso de sal puede ser dañino para la salud, la OMS recomienda un consumo diario de hasta 5 gramos de sal, lo equivalente a dos gramos de sodio. Esto es lo que te puede suceder si consumes mucha sal diariamente:
Te podría interesar
- Accidentes cerebrovasculares: estás enfermedades ocurren cuando el suministro de sangre que sube en el cerebro se ve interrumpido, lo que evita que llegue oxígeno y nutrientes al cerebro.
- Problemas en los riñones: El portal del Gobierno de México señala que cuando esto sucede es porque el cuerpo ya ha comenzado a retener el agua.
Otros problemas de salud: hipertensión arterial, retención de líquidos y disminución de los niveles de calcio en el organismo, así como el desarrollo de enfermedades relacionadas con el corazón y los riñones.