Faltan pocos días para la cena de Nochebuena y la llegada de la Navidad, y durante estas celebraciones, el Gobierno de la Ciudad de México instala diversos alcoholímetros puntos estratégicos de la ciudad bajo el programa “Conduce sin Alcohol”, el cual fue implementado desde septiembre de 2003.
Con base a lo señalado por el Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial en México de 2021, con base los registros recopilados en 2020 fallecieron 13 mil 630 mexicanos en choques automovilísticos, de los cuales, en tres años gracias a este programa ha disminuido hasta un 56% este 2023.
Por ello, este 24 de diciembre toma tus precauciones, porque es probable que tras la cena te encuentres con alcoholímetros sobre las vialidades más importantes de la CDMX como Reforma, Circuito, entre otras.
Te podría interesar
¿De cuánto va la multa por conducir en estado de ebriedad?
Con base a lo señalado en el Reglamento de Tránsito de la CDMX, en el Capítulo II, Artículo 50, está prohibido conducir cuando se tengan más de “0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro”, de lo contrario la multa consta de los siguiente:
- Arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas
- Seis puntos de penalización a la licencia para conducir
- El vehículo será remitido al depósito vehicular
- Una multa económica 6, 224 pesos