Ante las bajas temperaturas, algunas enfermedades como la gripe se desarrollan con más frecuencia durante esta temporada. Entre los síntomas del resfriado común se encuentra la fiebre, escalofríos, congestión nasal, dolor muscular, entre otros.
Sin embargo, se presenta en menor o mayor intensidad, por lo que algunas personas se pueden sentir dispuestas para realizar actividades físicas, te contamos cuándo puede ser recomendable realizar ejercicio o algún deporte.
¿Es bueno realizar ejercicio si tengo gripe?
Con base a lo señalado por el portal, TMC Health, en general, es posible realizar actividad física de baja intensidad y con moderación, la cual puede ser muy benéfica para sentirte mucho mejor, sin embargo, en exceso puedes ponerte en riesgo de sufrir una lesión o enfermar más gravemente. Por ello, emite estas recomendaciones:
Te podría interesar
- Puedes realizar actividad física si presentas síntomas del cuello para arriba como congestión nasal, estornudos y dolor de garganta leve.
- Si vas a realizar ejercicio realiza una rutina de menor intensidad y por menos tiempos
- No hagas ejercicio cuando presentes tos áspera, cogestión en el pecho, fiebre, fatiga y dolor muscular generalizado
- Es importante mantenerse hidratado
- Tomate el descanso necesario, deja que tu cuerpo te guíe, pero no le sobre exijas
- Evita los cambios de temperatura y una exposición prologada al Sol.