Viernes 12 de Enero de  2024
NO LO HAGAS

¿Qué te pasa si te aguantas un estornudo? Estas son las consecuencias

Una acción tan simple como contener un estornudo puede tener graves consecuencias, los médicos recomiendan no hacerlo.

Mujer estornudo. Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Todos en algún momento hemos estado en una situación en la que estamos a punto de estornudar y preferimos contener el estornudo para no incomodar a las personas de nuestro alrededor, sin embargo, realizar esto puede representar algunos riesgos que jamás hubieras imaginado. 

En un artículo publicado en el British Medical Journal se dio a conocer el caso de un hombre de 30 años, que por tratar de contener un estornudo, terminó sufriendo consecuencias muy graves, ya que tuvo un desgarre en la tráquea. De acuerdo con los médicos, un estornudo es la respuesta a irritantes en las vías respiratorias, por lo que al contenerlo, en este caso, cerrando la nariz y la boca, el paciente propició una situación de alto riesgo

Un estornudo ocurre cuando el aire busca una salida, sin embargo, al realizar la acción de contenerlo se ejerce una intensa presión sobre la garganta, por lo que se puede detonar un desgarre traqueal, como el caso del paciente antes mencionado. Aunque el hombre no necesitó cirugía, el tratamiento requirió reposo, medicamentos, así como una estricta recomendación de no volver a contener estornudos; luego de cinco semanas, el hombre logró recuperarse.

Estornudo de hombre. Créditos Freepik.

¿Qué te pasa si te aguantas un estornudo? Estas son las consecuencias

Retomando el caso anterior, los médicos indicaron que las perforaciones traqueales en este paciente no fueron tan graves, no obstante, a menudo estos problemas requieren una intervención quirúrgica

“Sospechamos que la tráquea se perforó debido a una rápida acumulación de presión en la tráquea al estornudar con la nariz tapada y la boca cerrada”, afirmaron.

Es así que no se deben contener los estornudos, ya que al hacerlo se pueden sufrir graves complicaciones, las cuales van desde problemas respiratorios hasta posibles infecciones. Por último, los médicos recomiendan permitir que los estornudos ocurran de forma natural para evitar posibles daños a la salud.