Miércoles 10 de Enero de  2024
CONSEJOS

¿Cómo evitar la depresión navideña?

Si la temporada festiva te genera estrés o una sensación de melancolía, te realizamos algunas sugerencia para superar estos sentimientos.

Conoce qué hacer para cuidar tu salud mental en este tramo del año.Créditos: Freepik
Por
Escrito en INNOVACIÓN el

La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente. Es, además, un derecho humano fundamental, como también un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

Las fiestas de cierre de año son momentos ideales para compartir con familia, amigos, sin embargo algunas personas pueden sufrir la 'depresión blanca' o 'Blues de Navidad', una condición que desencadena sentimientos de tristeza, soledad y estrés.

No creas que eres el único que tiene estos síntomas. 

Patricia Bermúdez Lozano, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que esto ocurre cuando las personas reflexionan sobre el año que está por concluir y evalúan si sus expectativas se cumplieron, padecen la pérdida de seres queridos, la soledad o incluso la presión financiera pueden acelerar la aparición de este fenómeno.

Ante esto, la experta brindó una serie de recomendaciones y detalló algunos de los síntomas asociados con este padecimiento, además de los mencionados con anterioridad:

  • Insomnio o cambios en el sueño.
  • Cambios en el apetito.
  • Irritabilidad.
  • Falta de interés en actividades habituales.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Síntomas físicos.

Pero, además, contó de qué manera se puede evitar estar en esa condición y fue muy clara. Debes gestionar pensamientos positivos, realiza una reflexión interna honesta y perdónate si reconoces errores, realiza actividades placenteras ya que esos momentos pueden ayudarte a despejar la mente y obtener una perspectiva más positiva.

Comprende que no eres la única persona que puede experimentar estos sentimientos, cusca el apoyo de amigos, familiares u otras personas de confianza, piensa en los demás y considera la posibilidad de realizar acciones altruistas y, por último pero no menos importante, buscar ayuda profesional. La terapia puede ser una herramienta valiosa.