La salud mental es un tema muy delicado que debe atenderse con profesionales. No obstante, hay consejos que nos ayudan a reducir los síntomas de diferentes trastornos. Si tú sufres de ansiedad nocturna, sigue estas recomendaciones que te ayudarán a combatirla y poder dormir.
Si la ansiedad nocturna te atormenta en al momento que te vas a la cama, prueba poner en práctica estos consejos:
- Realiza ejercicio en cualquier momento del día, excepto antes de irte a la cama, de esta manera lograrás buenos resultados físicos y psicológicos con lo que evitarás la ansiedad nocturna.
- Acude con un nutriólogo para que te pueda proporcionar un plan de alimentación personalizado que te brinde una dieta balanceada.
- Recibe terapia psicológica para tratar los problemas de ansiedad o algún otro trastorno. Para combatir de forma correcta la ansiedad nocturna es importante recibir la ayuda de un profesional en malestares mentales.
- Antes de irte a la cama, procura evitar usar tus dispositivos inteligentes tales como la computadora o el celular. Alejar las pantallas de tus ojos te ayudará relajar la mente y evitar la ansiedad nocturna.
- Realiza diferentes actividades que te ayuden a relajar la mente y el cuerpo. La meditación es una gran alternativa para combatir la ansiedad nocturna.
- Ingiere infusiones o tés que funcionen como remedios auxiliares para relajar el cuerpo.
- Aprende a lidiar los pensamientos negativos para tener un mayor control de las emociones.
Te podría interesar
¿Qué es la ansiedad nocturna?
Este trastorno se puede presentar de diversas formas, ya sea como pensamientos intrusivos y repetitivos, malestares físicos o insomnio, dificultad para conciliar el sueño o mantener un descanso consecutivo y reparador.
La ansiedad nocturna ocurre en el momento en que nos acostamos y se puede presentar en síntomas como la sudoración, aceleración del pulso cardiaco, sensación de ahogo, temblores, hiperventilación y la sensación de que algo no anda bien u ocurrirá algo malo.
J.R