Lavar la ropa es una tarea sumamente complicada, no solo por difícil que resulta sacar unas manchas en específico, también porque hay que tener mucho cuidado en lo usa para eliminar la suciedad, pues algunas sustancias podrían dañar la ropa. Un producto que ha tomado gran relevancia recientemente es el oxígeno activo, si no lo conoces, aquí te decimos qué es y cómo puedes usarlo.
Se le llama oxígeno activo a un compuesto químico que realmente se denomina “Percarbonato de sodio”, o también es conocido como “peróxido de hidrógeno sólido”, “carbonato sódico” o simplemente “SPC”.
Este producto es un polvo blanco que desencadena una reacción que libera oxígeno cuando entra en contacto con el agua, se puede encontrar en distintos productos relacionados con la limpieza, como los detergentes. Expertos en el tema aseguran que el oxígeno activo es amigable con el medio ambiente y que no representa ningún riesgo al entrar en contacto con la piel de las personas.
Te podría interesar
Principales usos del oxígeno activo
Como ya se mencionó, este producto es utilizado con frecuencia en temas relacionados con la limpieza, en especial para erradicar las manchas más difíciles, como las del café, del vino tinto o de las salsas de tomate.
De mismo modo, el oxígeno activo puede ser usado para lo siguiente:
- Agente de oxigenación en acuicultura.
- Tratamiento de aguas residuales.
- Limpieza de piletas.
- Desinfección de utensilios en hospitales y restaurantes.
- Blanqueador de pulpa de papel.
- Colorante en la industria textil.
J.R