Una de las plagas más comunes en casi todas las casas son las chinches, estos pequeños animales pueden pasar desapercibidos debido a su diminuto tamaño y se esconden por hasta un año, por lo que podrían pasar mucho tiempo bajo tus ojos sin que te des cuenta. Para prevenir que infesten tu hogar, aquí te mostramos cómo puedes combatirlas utilizando sal.
La sal es un método muy popular para combatir a este tipo de plaga, sin embargo, se ha demostrado que este producto no es capaz de matarlas. Tampoco puede secarlas, ya que no es lo suficientemente áspera para penetrar su exoesqueleto, cosa que sí hacen otros productos como la diatomita.
No obstante, este producto sí puede ahuyentar a las chinches fuera de tu hogar debido a que estas no se sienten cómodas en los lugares salados en exceso. Para ello, realiza lo siguiente:
Te podría interesar
- Esparce sal sobre las grietas de los marcos de las puertas. De esta manera evitarás que las chinches puedan usarlos como puntos de entrada.
- Esparce sal por debajo del colchón, los asientos de los sillones y muebles. Esto evitará que usen estos espacios como refugios.
- Esparce sal alrededor de las patas de los muebles y camas. Así evitarás que las chinches puedan trepar a los tejidos de colchones y cojines.
Otros métodos para erradicar a las chinches
Si deseas probar otras alternativas a la sal para poder combatir a esta plaga y deshacerte de ella lo más pronto posible, aquí te dejamos más opciones naturales, efectivas y que no pondrán en riesgo tu salud:
- Aceite de lavanda
- Aceite de árbol de té
- Aceite de citronela
- Bicarbonato de sodio
- Tomillo
- Creolina
- Hojas de guayaba
J.R