Este lunes, a las 6:14 pm, hora del centro de México, la Prueba de Redirección de Asteroides Dobles (DART, por sus siglas en inglés) completó la fase más importante de su misión, al lograr que una nave espacial diseñada por la NASA impactara en el pequeño asteroide conocido como Dimorphos.
Te podría interesar
La acción que fue transmitida a través de las redes sociales de la agencia espacial y su sitio web, contaba con un margen de error del 10%, pero todo resultó como lo habían planeado los científicos, inclusive la hora exacta del golpe.
El equipo de la NASA se encontraba en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, pues varios miembros de dicha institución también participaron en la misión.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, compartió unas palabras en un comunicado elaborado por la agencia espacial, donde resaltó la importancia del evento:
“En esencia, DART representa un éxito sin precedentes para la defensa planetaria, pero también es una misión de unidad con un beneficio real para toda la humanidad”.
Las merecidas celebraciones de los científicos fueron registradas en la transmisión en vivo, al comprobar que cuentan con la tecnología y el conocimiento para crear objetos con la capacidad de impactar con precisión contra cuerpos celestes. Sin embargo, todavía falta verificar que el objetivo más importante de la misión se haya completado.
Dimorphos es un asteroide que orbita alrededor de un asteroide mucho más grande conocido como Didymos, tarda aproximadamente 11 horas y 55 minutos en completar dicha órbita. El impacto de la nave busca atrasar el tiempo de órbita unos 73 segundos, aunque el director de DART, Edward Reynolds, especuló que existe la posibilidad de cambiarla hasta diez minutos.
La realidad es que no se sabrá si DART fue un éxito rotundo hasta el 2024, cuando la Agencia Espacial Europea realice el lanzamiento de una sonda espacial con la misión "Hera"; cuyo objetivo es determinar si, en efecto, el impacto de la nave de la NASA fue capaz de alterar la órbita de Dimorphos.