Viernes 12 de Enero de  2024
SERVIRÍA PARA FUTURAS MISIONES AL PLANETA ROJO

Logra la NASA convertir, por dos horas, dióxido de carbono de Marte en oxígeno

El Experimento de Utilización de Recursos InEl Situ de Oxígeno en Marte es más conocido como MOXIE.

Escrito en INNOVACIÓN el

Un instrumento llamado MOXIE a bordo del rover Perseverance de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) logró producir 100 minutos de oxígeno respirable derivado del dióxido de carbono recolectado en Marte, lo que sería equiparable a lo que un árbol pequeño produce en nuestro planeta.

El Experimento de Utilización de Recursos InEl Situ de Oxígeno en Marte es más conocido como MOXIE. El objetivo de este instrumento es demostrar cómo los futuros exploradores podrían producir oxígeno de la atmósfera marciana para propulsores y para respirar. MOXIE tiene el tamaño de una batería de coche, pero los futuros generadores de oxígeno que apoyen las misiones humanas en Marte deberán ser unas 100 veces más grandes.

En un estudio publicado publicado en revista Science Advances, los investigadores informaron que, desde el aterrizaje del Rover, en febrero de 2021, MOXIE fue capaz de producir oxigeno siete veces a lo largo del año marciano.

Los análisis se realizaron en distintas condiciones atmosféricas, incluyendo durante el día y la noche, y a través de diferentes estaciones marcianas. En cada una de las pruebas, el instrumento alcanzó su objetivo de producir seis gramos de oxígeno por hora.

Se espera que el instrumento final abastezca de suficiente oxígeno respirable para los humanos una vez que lleguen y también propicie de combustible a un cohete que devuelva a los astronautas a la Tierra.

"Se trata de la primera demostración sobre usar los recursos en la superficie de otro cuerpo planetario y transformarlos químicamente en algo útil para una futura misión humana", dijo en un comunicado el investigador principal adjunto de MOXIE, Jeffrey Hoffman, profesor de esta práctica en el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del MIT.

"La atmósfera de Marte es mucho más variable que la de la Tierra. La densidad del aire puede variar en un factor de dos a lo largo del año, y la temperatura puede variar en 100 grados. Uno de los objetivos es demostrar que podemos correr en todas las estaciones", explicó.

MOXIE respira como un árbol. Produce oxígeno inhalando dióxido de carbono y exhala oxígeno. Vea lo que este innovador instrumento realiza paso a paso:

  • Aspira el aire marciano a través de un filtro que lo limpia de contaminantes.
  • El aire se presuriza y se envía a través del electrolizador de óxido sólido (SOXE), un instrumento desarrollado y construido por OxEon Energy, que divide electroquímicamente el aire rico en dióxido de carbono en iones de oxígeno y monóxido de carbono.
  • Los iones de oxígeno se aíslan y se recombinan para formar oxígeno molecular respirable (O2).
  • Finalmente, la cantidad y pureza de O2 es medida por MOXIE antes de devolverlo al aire de forma inofensiva, junto con el monóxido de carbono y otros gases atmosféricos.