¿El Sol sonriendo? Así captó el Observatorio de Dinámica Solar de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) al gran astro; sin embargo, esto podría representar un problema para la Tierra.
Te podría interesar
En sus redes sociales, la NASA compartió la fotografía de su Observatorio de la Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) en la que se observan tres manchas oscuras sobre la superficie solar que se interpretaron como dos ojos y una boca sonriente.
Es la publicación, la NASA explicó que las manchas son "agujeros coronales y son regiones donde el viento solar rápido brota hacia el espacio".
"Hoy, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó al Sol "sonriendo". Vistos en luz ultravioleta, estos parches oscuros en el Sol se conocen como agujeros coronales y son regiones donde el viento solar rápido brota hacia el espacio", escribió.
Para darle una explicación a la fotografía, los investigadores de la NASA le aplicaron a la imagen un filtro ultravioleta para desvelar el rostro del Sol, gracias al fenómeno de la pareidolia.
Agregaron que esta actividad en el Sol podría tener consecuencias desfavorables para los planetas del Sistema Solar.
El viento solar de alta velocidad que emerge de estas regiones puede impactar en la magnetósfera de la Tierra y causar tormentas solares, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
Las tormentas solares pueden acarrear fallas en los satélites de comunicaciones y naves espaciales en órbita. Las más intensas tienen el potencial de averiar las redes eléctricas en la superficie.