Del 15 al 17 de marzo, Querétaro será sede de la Red Internacional de Ciudades Michelin, siendo el primer evento en el continente americano en celebrarse después de la pandemia, informó la secretaria de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri.
Te podría interesar
- Van por bodas, aniversarios y encuentros románticos
Turismo de Romance, la apuesta de Querétaro para reactivar sector hotelero
- Presentan “¡Save the date!
Promocionan turismo de romance en capital del estado
- Proyecto Distrito Corregidora
Anuncian inversión para fortalecer turismo en el municipio de Corregidora
"Este evento es de gran relevancia para Querétaro, pues esto ayudará a trabajar una agenda internacional con países como Estados Unidos, Francia y España, además, Querétaro pondrá a México como cabeza de la región de América Central”, explicó.
La coordinadora de la Red de Ciudades Michelin, Helene Lucchesi, agregó que desde 2017, esta red de ciudades inició con el objetivo de compartir ideas en mejora de sostenibilidad y conjuntar una idea de trabajo en conjunto.
"Empezamos en 2017, en Francia, se acogieron a 35 ciudades de ocho países que participaron y dos años después estuvimos en España con 25 ciudades, este evento recaudará a ocho ciudades de cinco países donde actuarán 40 actores internacionales”, detalló.
En tanto, agregó que se eligió a Querétaro como la sede por su riqueza cultural, además de su dinamismo industrial y económico, aunado a que la base fundamental de este congreso será la reactivación económica.
"Es un evento muy importante porque será el primero en realizarse después del inicio de la pandemia, esto ha afectado a todas las industrias del mundo, es por ello que queremos tratar la urgencia de reactivación económica buscando alianzas para crear ciudades creativas y acelerar proyectos en conjunto”, explicó.