Con el objetivo de aumentar la afluencia turística y derrama económica, el gobierno municipal de Corregidora fortalece el proyecto Distrito Corregidora, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo de ese municipio, Esther Carboney Echave.
Indicó que ya se realizan trabajos especialmente en el principal atractivo que es la zona arqueológica El Cerrito, con esto buscarán incrementar la derrama económica de este atractivo turístico que, en el 2021, llegó a 5 millones de pesos.
“Se están invirtiendo tres millones de pesos para el destape de la cara sur de la pirámide, esta tarea la está llevando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con ayuda del arqueólogo Daniel Valencia, este presupuesto es municipal, esperamos que para mayo de este año se terminen las obras de limpieza de la pirámide y seguir con las obras de la iluminación, la intención es dar un espectáculo nocturno de video maping y fotometría en la pirámide para que pueda ser apreciado por el área metropolitana, para esta obra se estarán invirtiendo dos millones 450 mil pesos aprobados por el presupuesto estatal” detalló.
Añadió que una vez terminadas las obras en el segundo semestre del año se puedan invertir 600 mil pesos destinados a promoción nacional e internacional de la zona arqueológica.
Durante 2021, se registraron alrededor de 20 mil visitantes a la zona arqueológica El Cerrito, con un promedio de tres mil visitantes por mes, tomando en cuenta de que se mantuvo cerrada de enero a junio.
Finalmente señaló que otro de los retos para este año, es atraer a la industria turística al municipio, sin embargo debido a la pandemia, no se ha consolidado ninguna inversión.
“Hemos tocado puertas de cadenas importantes de hoteles a nivel internacional, pero la situación actual de la pandemia ha golpeado fuerte al sector turístico, lo que hoteles nos han dicho es que están interesados en invertir en la zona pero aún no es el momento adecuado, además en el municipio de Querétaro hay una buena oferta hotelera que ha tenido ocupaciones bajas por la pandemia” explicó.