Viernes 12 de Enero de  2024
VAN POR BODAS, ANIVERSARIOS Y ENCUENTROS ROMÁNTICOS

Turismo de Romance, la apuesta de Querétaro para reactivar sector hotelero

Como resultado de la pandemia, empresario suman ya tres años consecutivos de caída en sus niveles de ocupación

Escrito en NEGOCIOS el

Empresarios y autoridades del municipio de Querétaro impulsan el turismo de romance para reactivar, durante el primer trimestre de 2022, el crecimiento económico del sector hotelero; esto luego de que en el mismo periodo, en los tres últimos años, ha caído la afluencia turística en la ciudad.

Karla Baca, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Industria de Bodas y Eventos de Querétaro, confía en que el turismo romántico detone el que las parejas escojan a la capital queretana como destino para consolidar su relación, y con ello afianzar la recuperación económica del sector en la capital del estado.
 
“Se genera mucha demanda para las bodas (en la capital queretana), y más porque muchas de ellas vienen reagendadas del 2020 y 2021, ahorita podemos ver bodas en viernes o incluso en domingo”, comentó la también empresaria.


 
La postura de los hoteleros se fortaleció con el anuncio que sobre este mismo tema hiciera, el pasado 2 de febrero, la secretaria de Turismo del Municipio, Alejandra Iturbe Rosas, principalmente sobre la estrategia denominada Save the Date (Reserva la Fecha).
 
“Lo estamos haciendo para atraer esos turistas y que quieran venir a visitarnos en estas fechas de enero y febrero, que son temporadas no muy buenas para la actividad turística, para el sector hotelero”, señaló.
 
Frases y poemas luminosos hechos por artistas urbanos en plazas y puntos estratégicos de la ciudad han sido parte de la medida, con el objetivo de hacer del centro histórico un punto de reunión de parejas y visitantes, los cuales mediante fotos en redes sociales promuevan a Querétaro.


 
Esta apuesta surge ante la crisis en el sector hotelero, misma que se acentúa con una baja ocupación durante los tres primeros meses de cada año.
 
Según el Sistema de Información “Datatur”, de la Secretaría de Turismo federal, en el último año se registró una ocupación hotelera promedio durante el primer trimestre del 2021 del 21.8%; la más baja en la demanda de habitaciones desde 2013, año en que se inició la medición,
 
La ocupación hotelera en Querétaro durante enero de 2021 registró una tasa del 18.2%, equivalente a 41 mil 560 cuartos, de una oferta de 228 mil 840. Para febrero de 2021, la ocupación repuntó a 22.1%, cuyo alquiler de espacios alcanzó las 43 mil 554 habitaciones de 196 mil 815 existentes.
 
En marzo del 2021, la ocupación hotelera alcanzó 25.2%; es decir 54 mil 981 habitaciones fueron alquiladas de una oferta existente de 218 mil 361 cuartos en la ciudad.
 
Ante este panorama, los hoteleros apoyan la iniciativa municipal, aunque admiten que podría quedarse corta en sus objetivos de generar mayores porcentajes de ocupación; pues los contagios de Colvid-19 y los constantes cambios de escenarios epidémicos siguen generando incertidumbre al viajero.


 
“El 2020 fue muy malo (por lo más alto de la pandemia), en 2021 hubo manifestaciones de recuperación y venía incrementándose la ocupación, pero venía una ola y detenía el avance que habíamos conseguido; la recuperación no se logra con la rapidez que quisiéramos, los únicos destinos favorecidos son de playa”, comentó el presidente en Querétaro de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Camilo Antón García.