Martes 22 de Julio de  2025
MUSEOS CDMX

El Museo Franz Mayer celebra su 39 aniversario con programa de conservación

El museo alberga más de 60,000 objetos que abarcan desde el siglo XVI hasta el siglo XX, entre los que destacan cerámica, platería, mobiliario, pintura, manuscritos y libros antiguos

Escrito en SOCIALES el

En el marco de su 39 aniversario, el Museo Franz Mayer lanza su primera campaña pública de recaudación solidaria: Conservar para el futuro. Esta iniciativa busca movilizar el apoyo ciudadano para conservar, restaurar y digitalizar las piezas que integran sus colecciones.

El museo alberga más de 60,000 objetos que abarcan desde el siglo XVI hasta el siglo XX, entre los que destacan cerámica, platería, mobiliario, pintura, manuscritos y libros antiguos.

Cada objeto conservado implica la intervención de un equipo especializado, que emplea metodologías científicas y tratamientos adaptados a cada tipo de material, con el objetivo de detener el deterioro sin borrar las huellas del tiempo.

El programa Conservar para el futuro, creado en 2019, tiene como propósito apoyar directamente el trabajo de conservación preventiva y restauración de los acervos artísticos, bibliográficos y documentales del museo, considerados unos de los más importantes del país.

Conoce más

A través de esta recaudación, se busca también generar conciencia sobre la importancia del cuidado del patrimonio cultural y abrir nuevas vías de participación para todas las personas.

La campaña estará activa del 15 de julio al 15 de agosto de 2025. Todas las donaciones, sin importar el monto, contribuirán directamente al trabajo de preservación de las colecciones. Además, quienes realicen un donativo recibirán:

  • Certificado digital de agradecimiento
  •  Reconocimiento en el muro de donadores  Entrada gratuita al museo
  •  Visita especial a la bodega de colecciones y un obsequio sorpresa con aportaciones mayores a $5,000 MXN

Dado que el Museo Franz Mayer no recibe subsidios gubernamentales ni fondos públicos, desde su fundación en 1986, se ha sostenido gracias al apoyo de sus visitantes y de personas comprometidas con la preservación del patrimonio y la continuidad de un espacio que desde que fuera imaginado para el pueblo de México por su fundador, se pensó “a perpetuidad”.

Con esta campaña, el museo reafirma su vocación como un espacio vivo que protege el legado del pasado para las generaciones futuras.