Miércoles 19 de Febrero de  2025
CULTURA

Museo Franz Mayer presenta máscaras de la colección Ruth Lechuga con '1001 Rostros de México'

Se exhiben máscaras de cintura y obras de pequeño y gran formato realizadas con materiales diversos, como madera, latón, telas, pieles y caparazones

Escrito en SOCIALES el

El Museo Franz Mayer presenta 1001 rostros de México. Máscaras de la Colección Ruth D. Lechuga, muestra íntima que expone una cuidada selección de piezas provenientes del acervo de más de mil máscaras reunidas por Ruth D. Lechuga entre 1944 y 1999 producto de sus viajes y cercanía con mascareros y danzantes, adquiridas en estados como Michoacán, Guerrero, Colima, Chiapas, Oaxaca o el Estado de México, realizadas entre las décadas de los 60 y 80.

Ruth Deutsch Reiss (1920-2004), mejor conocida como Ruth D. Lechuga, fue una destacada coleccionista e investigadora austriaca, llegada a México en 1939, que recorrió México y capturó con su cámara las costumbres y tradiciones de diversos pueblos, al tiempo que reunía una colección de más de 10 mil piezas de arte popular, entre máscaras, textiles y cerámica, que desde el 2012 es resguardada, estudiada y difundida por el Museo Franz Mayer.

En conjunto con la música y la danza, las máscaras son una de las expresiones más representativas de los pueblos alrededor del mundo. En México, su elaboración y sus usos son evidencia de la enorme diversidad cultural, de rituales y creencias que viven en el país, resultado del sincretismo y la herencia multicultural.

Las piezas exhibidas muestran una variedad de formas, materiales –como madera, vidrio, latón, telas, pieles o caparazones- y propósitos. Sobresalen las de uso propiciatorio, utilizadas en danzas y rituales en las que se busca pedir por condiciones favorables, como la abundancia de lluvias, buena cosecha o para la caza y la pesca. Por otro lado, están las que representan a algunos personajes, figuras cotidianas, animales o seres mitológicos.

La exposición temporal 1001 rostros de México, concebida para poder viajar a otras sedes, presenta una selección de piezas tradicionales y otras poco vistas, como las máscaras de cintura.

Además, destaca el papel de Ruth D. Lechuga en el estudio de estos objetos representativos de nuestras fiestas y tradiciones, así como en el reconocimiento de las familias dedicadas a elaborarlas, preservando una parte importante de la cultura nacional.