En el marco de su aniversario número 37 el Museo Franz Mayer presenta su nuevo programa de afiliados “Amigos de Franz”, una comunidad creativa que apoya el arte, el diseño y las colecciones que resguarda el museo. Además presenta, en colaboración con Uriarte Talavera, una línea de piezas inspiradas en las obras de alfarería poblana del periodo virreinal que alberga este recinto.
El programa “Amigos de Franz” tiene como fin fortalecer el museo y a sus programas educativos, de exposiciones y de conservación de sus colecciones.
Las personas que sean parte de esta comunidad, además de ayudar al Franz Mayer a cumplir su misión social y continuar siendo un espacio de aprendizaje, innovación y creatividad, podrán disfrutar de diversos beneficios como entradas ilimitadas al museo, acceso gratuito a 6 museos de la Ciudad de México, visitas guiadas especiales, obsequios de bienvenida, invitación a eventos especiales, entre otros.
Te podría interesar
Está compuesto por seis categorías: Incunable, De casa, De exploradores, De alegres compañías, De gremio y Sin fronteras cada una de éstas tiene diferentes precios y beneficios.
Es importante destacar que el Museo Franz Mayer es una entidad sin fines de lucro ni presupuesto federal asignado al ser un recinto privado, por lo que este tipo de actividades son indispensables para continuar siendo uno de los espacios culturales más importantes de México.
Por otra parte, la línea de piezas que presenta Uriarte Talavera (una de las empresas más antiguas del país y el primer taller productor de talavera certificada con Denominación de Origen) parte de una meticulosa observación e interpretación de formas y motivos ornamentales que revisten a obras maestras del Museo Franz Mayer, tales como lebrillos, bandejas, tibores, maceteros, albarelos, botellas, platones, piezas para servicio de mesa y azulejos.
Estos objetos rinden homenaje a las distintas tradiciones cerámicas y lenguajes plásticos que convergieron en Puebla de los Ángeles, dando como resultado una expresión artística única.
Con piezas poblanas
Cabe destacar que Franz Mayer reunió mil 632 piezas de cerámica, aproximadamente cerca de mil 424 mexicanas, además de casi 20 mil azulejos que en su mayoría proceden de demoliciones o de remodelaciones realizadas durante el siglo XX, de elementos arquitectónicos como fuentes, escaleras o muros de antiguos palacios novohispanos.
Franz Mayer fue pionero en la recuperación y revaloración tanto de estas extraordinarias piezas de cerámica esmaltada, como del arte virreinal. Con esta cantidad de piezas, logró conformar la colección de “loza blanca poblana” (como se nombra a la talavera en la documentación novohispana) más grande y de mejor calidad que se conserva en México.
"Esta colaboración con Uriarte Talavera llena de orgullo al Franz Mayer, ya que su colección antigua no solo es apreciada y admirada, sino que nutre el imaginario de las nuevas generaciones de maestros alfareros de la talavera", comentó el organismo con sede en el Centro Histórico.
Esta línea de piezas saldrá a la venta el 13 de julio en la tienda del Museo Franz Mayer y, durante ese mismo día, habrá una exhibición de las piezas en el claustro del museo para todo el público. Mientras que, el 15 de julio, día del aniversario del Franz, habrá una demostración de alfareros de Uriarte Talavera donde el público podrá apreciar técnicas y procesos de manufactura de estos objetos.
Esta importante colaboración entre el Franz Mayer y Uriarte Talavera, dará la oportunidad a los visitantes del museo de no solo apreciar la riqueza de la colección de talavera, sino de adquirir una réplica de las piezas más icónicas producidas a mano en el taller más antiguo e importante en la fabricación de loza vidriada, técnica declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.