Miércoles 10 de Enero de  2024
SE EXHIBIRÁN DURANTE UN MES

Artistas intervienen piezas de Bayer en la alcaldía Miguel Hidalgo

Once obras de diseñadores plásticos y pintores capitalinos presentan piezas expuestas junto a la farmacéutica alemana, con las que concientizan sobre especies endémicas como el ajolote.

Escrito en SOCIALES el

Como un homenaje a ecología, las especies en peligro de extinción y la salud, once artistas de la Ciudad de México decidieron trabajar junto a la farmacéutica alemana Bayer México para exponer la famosa aspirina de la marca en la explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Seis mujeres y cinco hombres dibujaron con sus estilos el emblemático logo de la empresa a gran escala en muestra llamada “Gracias a México Bayer es Grande”, en los cuales pasmaron el toque característicos de los diseñadores, autores y dibujantes nacionales.

Guiados por la visión de la compañía, los creativos representaron con sus trazos cuatro temas que se relacionan con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como la acción positiva hacia el medio ambiente y sus especies, así como la equidad de género y la procuración de la ecología. 

Leo de la Rosa, María Fernanda Valencia, Gerardo Vaca, MJ Kelly, Libre Gutiérrez, Senkoe, Eva Bracamontes, Yim Miyaki, Yazmin de la Rosa, Uneg y el dúo de Gina González con Gio Mantis se encargaron de demostrar la diversidad de las técnicas, estilos, temáticas y texturas reflejan la amplia y rica pluralidad mexicana.

Foto @trajanohdz

"Esta colaboración formó parte de los trabajos que hicimos para celebrar los 100 años de Bayer en México y teníamos el interés de agradecer por nuestra presencia en el territorio, a través de un trabajo artístico para que se concientice sobre los problemas que enfrentamos en el planeta", dijo Rodrigo Orea, gerente de asuntos públicos de Bayer México. 

Dueto familiar

De la anterior lista destacan Gina y Giovanna González, madre e hija que en esta ocasión colaboraron a la distancia para crear una sincronía de colores y trazos, en los que sobresalen un ajolote y una mujer mexicana, quienes conviven con elementos de la naturaleza del territorio. 

Foto @trajanohdz

“Mi hija fue la que me invitó y me dijo desde Canadá que tendría los boletos y los diseños, mismos que yo pinté. Está inspirado en los ajolotes y tiene la intención de que con ella se respeten la biodiversidad y los animales; en su contraparte está el dibujo (que fue una fotografía) de una mujer proveniente de Oaxaca, así como de los animales que forman parte de la zona”, expresó Gina, quien es experta en construcción. 

La idea de retratar una especie como el anfibio proveniente de los canales del sur de la ciudad fue particularmente importante para Gio, pues es un símbolo nacional gracias a su capacidad única de regenerarse completamente: no hay otro animal similar en el mundo. 

“Es un símbolo del poder de la naturaleza y toda la posibilidad que tiene de sobrellevar las afectaciones que hemos sufrido y la resiliencia que persiste después de eso; además, quise representar que las personas formamos parte de la naturaleza si tenemos una vida consciente en este planeta”, compartió la también muralista Gio Mantis. 

Cortesía @giomantis

La exposición estará disponible en la explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo, ubicada en Avenida Parque Lira 94, colonia Observatorio, hasta el próximo 25 de junio. La entrada es gratuita.