En los últimos años, la Ciudad de México logró posicionarse como la segunda ciudad con más museos del mundo de acuerdo a la lista de World Cities Culture Forum.
Te podría interesar
En primer lugar está Londres con 200 museos, siendo el más famoso el Museo Británico con más de 8 millones de objetos en exhibición; después la CDMX con 170 museos y 43 galerías, entre los más visitados están el Castillo de Chapultepec y de Antropología e Historia; en tercer lugar está París con 150 museos, destacando el Museo de Louvre que alberga la emblemática obra de Leonardo Da Vinci “La Gioconda”.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), el arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, desempeñando una parte importante en el intercambio de ideas, conocimientos e interpretaciones de la realidad, fomentando el interés y el diálogo entre las personas.
Por lo que los museos y demás exhibiciones artísticas, son obligados de conocer si deseamos adentrarnos a una ciudad o una cultura, incluso si pertenecemos a ella; la gran diversidad del arte hace de esto un placer interminable.
Entre las exhibiciones que se presentan actualmente en CDMX están El Diseño de Cartier: un legado vivo, donde se pueden apreciar hermosas piezas de joyería de esta marca; además de Jannis Kounellis en seis actos, con la presentación de piezas que el artista encontró a lo largo de seis décadas reflejando la vida cotidiana y las contradicciones de la sociedad contemporánea; ambas exposiciones se presentan en el museo Jumex, ubicado en Polanco. La entrada es libre.
En otro tipo de exposición, en el museo del objeto (MODO) ubicado en la colonia Roma, se presenta el museo de las relaciones rotas, donde se exhiben artículos personales representativos de relaciones conclusas, que fueron donados en búsqueda de un cierre terapéutico, por curiosidad o exhibicionismo. Cada pieza viene con la historia que la llevó ahí, por lo que es inevitable identificarse con alguna de ellas. Las donaciones fueron realizadas por mexicanos y se combinan con otras obtenidas anteriormente en todo el mundo. El costo de acceso es de 50 pesos y hay descuentos para estudiantes, maestros y adultos mayores.
Con la enorme oferta de exhibiciones culturales que ofrece la CDMX, acudir a alguna de ellas es la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Arte que se conmemoró el día de ayer, 15 de abril.