El Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana (UV), a fin de trabajar en lo que requiere la planta de maguey, como por ejemplo su registro y sistematización.
En este sentido se firmó el convenio para trabajar de manera coordinada, y obtener resultados favorables.
El director del IPPI, Rafael Bringas Marrero, destacó que será importante la participación de estudiantes y académicos de la universidad ya mencionada, pues habrá una colaboración conjunta para mejorar las condiciones actuales del maguey.
Comentó que tendrá que ver con los procesos de documentación, registro y sistematización de la planta de maguey, por lo que se involucrará a personal de la Facultad de Antropología.
En su intervención el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, refirió que como institución apuestan al trabajo coordinado, y sobre todo a obtener mejoras para la comunidad en general.
Destacó que habrá un intercambio de ideas, esfuerzos e intercambio de ideas en igualdad de condiciones, respetando en todo momento a las comunidades indígenas de la entidad poblana.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.