La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), colaborará en el desarrollo de nanosatélites para el cuidado de la fauna marina y el medio ambiente en el mundo.
Te podría interesar
Luego del desarrollo que tuvo hace unos años del nanosatélite AztechSat, ahora la institución trabajará de la mano con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el proyecto denominado “Constelación AztechSat-Nueva Generación”.
Se trata de una colaboración que se tendrá de manera directa con la NASA, así como con instituciones como la UNAM, la Universidad de Aeronáutica en Querétaro, la Universidad Panamericana y la Universidad Politécnica de Querétaro.
Las instituciones antes mencionadas serán partícipes de este proyecto para vincular a los estudiantes del ramo con el campo laboral.
Será el próximo 31 de agosto cuando se de a conocer de manera formal esta colaboración en el marco del “Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales”.
La institución se ha convertido en un icono en materia, pues los especialistas de la NASA han referido que el trabajo desarrollado en AztechSat muestra “un desempeño comparable al de muchos ingenieros de NASA”.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.