La agencia estadounidense NASA enviaría hoy desde Florida un satélite ambiental de alta definición que tomará mejores imágenes espaciales y medirá con mayor precisión y anticipación los huracanes, las tormentas eléctricas, los tornados y gran variedad de amenazas naturales.
Un cohete Atlas V, de la compañía United Launch Alliance, será el encargado de llevar al espacio el llamado GOES-T, con una ventana de despegue de dos horas que comienza a las 16:38 horas de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.
El GOES-T de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EU (NOAA, en inglés) es el tercer satélite de la serie GOES-R, "el sistema de observación del clima y monitoreo ambiental más sofisticado del hemisferio occidental".
La serie "proporciona imágenes avanzadas y mediciones atmosféricas, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y monitoreo del clima espacial", detalla la NASA.
Esta agencia federal desarrolló un sistema terrestre de última generación que recibe datos de la nave espacial y "genera productos de datos en tiempo real".
La red de satélites GOES ayuda a los meteorólogos a observar y predecir eventos meteorológicos locales que afectan la seguridad pública, incluidas tormentas eléctricas, tornados, niebla, huracanes, inundaciones repentinas y otras condiciones climáticas severas.
Entre los beneficios específicos de este sofisticado sistema, la NOOA resalta mejores pronósticos comprobados de trayectoria e intensidad de huracanes y el aumento del tiempo de anticipación de tormentas eléctricas y tornados.
De igual forma habrá una alerta más temprana de los peligros de caída de rayos a tierra, mejor detección de lluvias torrenciales y riesgos de inundaciones repentinas.
El diseño del GOES-T (Geostationary Operational Environmental Satellite-T) disminuye la posibilidad de fallas futuras en el sistema de enfriamiento debido a la acumulación de suciedad.
De esta forma supera los problemas que se presentaron con otros satélites de la serie y que provocaron "una pérdida parcial de imágenes infrarrojas en ciertos momentos".
Estos satélites también albergan instrumentos que detectan y monitorean los peligros del clima espacial que se aproximan.