Jueves 11 de Enero de  2024
SE CELEBRABA “LA NOCHE QUE NADIE DUERME”

Municipio de Tlaxcala rompe un récord Guinness

En el 2013 el congreso de Tlaxcala declaró a las alfombras y tapetes del Pueblo Mágico de Huamantla como patrimonio cultural inmaterial

Escrito en SOCIALES el

A través de la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Turismo de Tlaxcala se dio a conocer que el municipio de Huamantla consiguió batir el récord Guinness de Arte Efímero con el tapete de aserrín más largo del mundo. 

La obra está conformada por 3932 metros de tapetes de varios diseños. Para poder realizarla fue necesario utilizar más de 80 toneladas de aserrín de distintos colores; a pesar de que el tapete es extremadamente largo, solo cuenta con un metro de ancho.

Durante el domingo 14 de agosto, 240 artesanos trabajaron en la obra mientras se realizaban las celebraciones de “La Noche que nadie duerme”, donde los ciudadanos y artistas tlaxcaltecas honran a la Virgen de la Caridad con sus artesanías, gastronomía, música y rezos.

A mediados de julio de este año, el subsecretario de turismo de Tlaxcala, Humberto Hernández Hadad, dijo que el tapete estaba pensado para alcanzar los 7 kilómetros de extensión, sin embargo, los 3.9 Km han sido suficiente para batir el récord que antes pertenecía a un tapete de aserrín guatemalteco que medía 319 metros de largo.

En ese entonces la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, dijo que de lograr la hazaña Huamantla lograría demostrarle a México y al mundo la belleza e importancia de su arte efímero. 

"Estoy muy feliz y muy agradecida Tlaxcala, gracias por darme la oportunidad de ser su gobernadora y vamos a seguir trabajando para que Tlaxcala sea reconocido en el mundo", expresó.

Este año, “La noche que nadie duerme” fue un evento altamente promocionado por el presidente municipal de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo, pues no sólo se rompió un récord, ya que desde hace dos semanas se reportó que la reservación de habitaciones de hoteles se encontraba al 100%.

Los últimos dos años fue imposible que se llevara a cabo la celebración más importante del pueblo mágico debido a las medidas preventivas impuestas por la pandemia. 

Para las celebraciones de este año, el oriundo de Huamantla, el artista, Carlos Rivera, participó en las celebraciones y estrenó su nueva canción de nombre: “Te soñé Tlaxcala”.