Jueves 11 de Enero de  2024
EN SAN GABRIEL CHILAC

Artesanos poblanos, víctimas de plagio por parte de transnacionales; no tienen defensa

Por desconocimiento, los afectados no denuncian ni reciben acompañamiento de autoridades para el registro de sus diseños

Artesanos poblanos, víctimas de plagio por parte de transnacionales; no tienen defensa.
Escrito en PUEBLA el

La falta de políticas públicas y de capacitación sobre el registro de marcas tiene en estado de indefensión a por lo menos cuatro mil poblanos que se dedican a la elaboración de artesanías textiles, pues los hace vulnerables al plagio de empresas transnacionales. 

En el municipio de San Gabriel Chilac son 100 familias las que elaboran este tipo de artesanías y hace unos días denunciaron públicamente que algunas empresas, como el gigante de venta en línea chino Shein, robaron diseños y bordados de los vestidos tradicionales de la región, mismos que pueden ser encontrados en la plataforma a precios más accesibles; sin embargo, no están hechos con la misma tela y la calidad de los materiales es mala. 

Los afectados que desconocen cómo defenderse, y además no cuentan con los recursos necesarios para interponer una denuncia, tampoco tienen un acompañamiento por parte de las secretarías de Cultura o Economía para el registro de sus marcas y diseños. 

Iván Ahuatzi, director de Artesanos de la Asociación Ciudadana Agraria, consideró vital que las dependencias estatales apoyen con asesorías para evitar que los artesanos paguen cantidades estratosféricas para respaldar las creaciones mexicanas ante marcas internacionales. 

Aseguró que denunciar cualquier plagio implica la asesoría legal de un experto, lo cual requiere de una inversión económica, y eso hace que muchos artesanos desistan de interponer juicios legales en contra de empresas de la moda. 

El profesor en derecho penal de la Escuela Libre de Derecho Puebla (ELDP), Jonathan Carlos Amaro Hernández, explicó que en los últimos años a marcas extranjeras les han gustado los bordados y artesanías mexicanas, por lo que han patentado o registrado derechos sobre diseños.  

Dijo que los artesanos no reciben acompañamiento para acceder a ciertos beneficios por el producto o diseño; pues, a pesar de que ellos son fabricantes, si no poseen derechos sobre ello, las empresas logran "adelantarse".

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.