Jueves 11 de Enero de  2024
ACTIVISTA ASEGURA QUE ALLÁ SÍ SE PREOCUPAN POR LA SITUACIÓN

Caso Coyomeapan llega a Alemania mediante documental y exposición

Los pobladores de Coyomeapan mantienen un diálogo constante con el gobierno del estado para buscar la gobernabilidad del municipio

Caso Coyomeapan llega a Alemania mediante documental y exposición.
Escrito en SOCIALES el

Las represiones que han vivido los pobladores del municipio de Coyomeapan, en Puebla, desde hace un año, que se pronunciaron en contra de que continúe el "cacicazgo" de la familia Celestino Rosas, fueron expuestas a través de una exposición en el festival de arte “48 Hours Neukölln” de Berlín, Alemania. 

Gracias al trabajo de la periodista y activista Claudia Martínez Sánchez, quien impulsó el documental y la exposición, es que en ese país se mostró la situación que enfrentan los pobladores, y sobre todo los hechos del pasado nueve de mayo donde presuntamente policías de Coyomeapan atacaron de manera directa a pobladores y activistas que salían de una reunión, asesinando a tres personas. 

En el documental se recopiló todo lo sucedido durante el último año en el municipio que se ubica en la Sierra Negra de Puebla, además del ataque de los policías, e incluso se critica a la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta por no garantizar la seguridad de los ciudadanos. 

En tanto la exposición denominada “Siempre las mismas cabezas”, sobre el mismo caso, logró reunir a más de 300 instituciones que participaron en la muestra, donde la activista refirió que “si en México y en Puebla han sido discriminados los indígenas de este pueblo, al otro lado del mundo sí les interesa todo el daño que el gobierno de Puebla les ha hecho a las familias". 

Actualmente los pobladores de Coyomeapan mantienen mesas de negociación con el gobierno del estado, en las que se discute la liberación de cuatro detenidos, a raíz del conflicto electoral del año pasado y la agresión a los pobladores ocurrida el mes de mayo. 

Los activistas han reconocido que a través de estos diálogos se busca retomar la gobernabilidad del municipio, así como la tranquilidad de los ciudadanos, sin embargo, consideraron que aún hace falta mucho por trabajar. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.