La presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas en el Estado de Querétaro, (Fecapeq), Viridiana Nava Rodríguez, aseguró que de las 20 organizaciones agremiadas a este colectivo, sólo el 20% son presididas por mujeres.
Te podría interesar
En rueda de prensa afirmó que esta situación muestra la desigualdad en la toma de decisiones sobre puestos directivos.
Aunque reconoció que en la Fecapeq no están adheridas la totalidad de las profesiones en la entidad, sí hizo un llamado a los colegios, organizaciones y asociaciones de la iniciativa privada, gobierno y sociedad civil para superar las brechas de género, pues son una asignatura pendiente que lastima el tejido social.
“Ningún país puede aspirar a tener una sociedad plenamente democrática y justa, mientras persista la desigualdad, la discriminación y la violencia contra las mujeres”, recalcó.
Nava Rodríguez sostuvo que uno de los retos importantes es la brecha salarial; pues sigue siendo muy marcada la diferencia entre hombres y mujeres en los diferentes puestos.
Reconoció a las asociaciones de enfermeras, abogados, contadores y de odontólogos, porque algunos rompieron una tradición de 50 años y hoy tienen al frente a una mujer.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Mayela Marisol Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes del Estado de Querétaro; Gabriela Flores de Jesús, miembro del Colegio de Profesionistas de Contaduría Pública y Mayra Guadalupe Zamora Vera, presidenta de la Asociación Odontológica de Querétaro.