Se tiene un avance del 20% en la digitalización de los trámites del Gobierno del Estado como parte de la estrategia Gobierno Digital anunciada el año pasado, informó el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel Méndez, quien comentó que se espera que a finales del 2023, al menos 225 trámites ya estén digitalizados, lo que representaría un avance del 50%.
Te podría interesar
“Actualmente tenemos un avance de 97 trámites de gobierno ya digitalizados, la meta es llegar a los 450 trámites, pero esperamos que para fin de 2023 tengamos al menos el 50% de ellos digitalizados, es decir 225 trámites”, dijo.
Mencionó que en primera instancia, serán los municipios de San Juan del Río, Querétaro, El Marqués y Corregidora donde se atienda el 100% de los trámites de manera digital, ya que son los municipios más poblados y los que mayor conectividad tienen para realizar trámites de manera digital.
Respecto a la zona serrana, Rangel Méndez reconoció que aún se está trabajando el proyecto para llevar redes de fibra óptica a los municipios, para que esto permita acceder a los trámites de manera digital, sin embargo, comentó que estos avances se verán de manera paulatina, puesto que la intención es que a lo largo del sexenio se vayan impulsando los trámites serranos, para concluirlos en su 100% al final del sexenio actual.
“Hay que recordar que este proyecto de Gobierno Digital se hizo para que al final del sexenio se tuvieran los trámites de la sierra de manera digital, aún estamos revisando el proyecto de la puesta de fibra óptica que en un primer momento comenzamos con el tema del internet gratuito en las escuelas, este modelo lo replicaremos para la tramitología”, señaló.