Sólo se denunciaron 68 tomas clandestinas de hidrocarburos las 202 detectadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) en Querétaro durante 2022, es decir que sólo el 33.6% de ellas recibieron una denuncia de manera formal, lo anterior según lo reportado por la dependencia federal a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Te podría interesar
De estás 68 denuncias, 19 correspondieron al municipio de Querétaro y 49 al municipio de San Juan del Río, siendo dos de los municipios donde más prevalece este delito.
Sin embargo, ninguna de estas correspondió al municipio de Pedro Escobedo, a pesar de ser el municipio que registró el mayor número de tomas clandestinas detectadas en el 2022, desplazando a Corregidora o San Juan del Río.
Cabe destacar que es una tendencia en la entidad que no se denuncien todas las tomas clandestinas que son detectadas, ya que desde años anteriores el número de denuncias no es equitativo con el número de tomas clandestinas detectadas en el estado de Querétaro.
Tan sólo en el año 2019, se denunciaron apenas el 31% de las tomas que fueron localizadas, en 2020, se denunciaron el 33.3% de las 264 tomas encontradas y en 2021, de las 208 tomas clandestinas ubicadas, sólo se denunciaron el 30% de ellas.
Esto a pesar de que en el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, se estipula que se debe de perseguir el delito de oficio por parte del Ministerio Público de la Federación.
“El Ministerio Público de la Federación procederá de oficio en la investigación y persecución de los delitos previstos en esta Ley, salvo aquellos que conforme a la misma se perseguirán por querella de parte ofendida o del órgano regulador”, se señala.
Respecto al tema, el gobierno del estado de Querétaro encabezado por el gobernador, Mauricio Kuri González, señaló que a pesar de que la vigilancia es responsabilidad de la autoridad federal, así como es su obligación interponer las denuncias correspondientes, existe coordinación entre las corporaciones federales y estatales para vigilar los ductos de Pemex que se ubican en el territorio.