Comerciantes del Centro Histórico trabajarán coordinadamente para que la nueva reglamentación que prohíbe el ingreso de vehículos pesados a esta zona, no afecte la proveeduría de los comercios, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Fabián Camacho.
Te podría interesar
Informó que ya se han tenido reuniones de vinculación con el municipio de Querétaro y con algunos socios de cámaras empresariales, particularmente con empresas que tienen flujo o introducción de sus mercancías al centro histórico para ver la mejor forma de llevar a cabo esta nueva reglamentación.
“Este proyecto que se viene trabajando desde tiempo atrás, incluso administraciones, tiene por objetivo la procuración del centro como Patrimonio Histórico de la Humanidad y el resguardo de las vialidades y banquetas (…) con empresas que tienen flujo o introducción de mercancías al centro histórico, se han tenido ya mesas de trabajo, por mencionar algunas: Grupo Modelo, Femsa, Bimbo, entre otros tantos que tienen circulación por estos espacios”, detalló.
Al mismo tiempo, abundó, se están vinculando a negocios que tienen flujo propio de automóviles o camiones de carga, para poder estar llevando de la mano este programa; sin embargo, aseveró que desde la Canaco se ve como positiva esta medida dado que busca contribuir al ejercicio de mantener en buenas condiciones el centro histórico.
“Al menos los socios de Cámara de Comercio que están en el centro histórico, están reconociendo la mejor manera de estarse sumando a esta medida”, agregó.
Precisó que en el primer cuadro de la ciudad se ubican entre tres mil 500 y tres mil 700 comercios, de los cuales, cerca de 900 son socios a la Canaco, por lo que serían los afectados por esta medida.
Cabe recordar que el secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, informó que se buscará implementar una medida para que, a partir de mayo de este año, se prohíba el ingreso de vehículos pesados en el centro histórico de la capital queretana.