Aunque la recaptura de Ovidio Guzmán representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, aún falta mucho por hacer en esta materia, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega.
Te podría interesar
El dirigente empresarial felicitó a las fuerzas armadas mexicanas por la labor realizada en la captura del hijo de “El Chapo” Guzmán; sin embargo, consideró que se requiere una nueva estrategia, coordinada, a nivel nacional, con todos los poderes públicos, para así “poder vivir con mayor tranquilidad y paz en México”.
“Siguen dos acciones muy importantes: la primera, extraditar a Ovidio Guzmán a los Estados Unidos, conforme a la solicitud que Biden hiciera hace cuatro años y, segundo, restablecer el orden en el estado de Sinaloa”, urgió.
El presidente de la Coparmex en Querétaro no dejó de lado que la captura de Ovidio Guzmán se dio en las vísperas de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la que asistirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Esta captura, sumado al anuncio que hizo Biden -donde aseguró que acordó con México la extradición de 30 mil venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos mensualmente-, abonarán a que se solucionen algunas de las controversias que se han generado en el sector eléctrico dentro del Tratado de Libre Comercio, consideró.
“Ojalá que esta cumbre siente nuevas bases de cooperación y relación trilateral, donde México y, particularmente Querétaro, podamos aprovechar el estrés geopolítico que se ha generado por la guerra de Rusia con Ucrania, la guerra comercial de China con los Estados Unidos, que está provocando la salida de grandes inversiones de esos países y que están buscando dónde alojarse”, agregó.
Afirmó que México es el país que brinda las mejores condiciones para la llegada de esas inversiones, donde Querétaro presenta aún mejores condiciones que el resto del país.
“Estás inversiones generarían desarrollo de las cadenas productivas, mayores exportaciones, empleos formales, en fin, vendrían a sumar una gran plataforma para un desarrollo económico en nuestro país más acelerado”, abundó.
Finalmente, declaró que “en política no hay coincidencias y esperemos que estas coincidencias rindan frutos positivos para nuestro país”.