Viernes 12 de Enero de  2024
LOS SICARIOS RESPONDIERON CON VIOLENCIA

Sin “abrazos” detienen a Ovidio Guzmán, pero culiacanenses pagan la factura

De acuerdo con declaraciones del gobernador, Rubén Rocha Moya, esta ola de violencia dejó un saldo de 29 heridos, ocho de ellos civiles y 21 elementos de la policía, el Ejército y la Guardia Nacional; así como cuatro fallecidos.

Escrito en NACIONAL el

Aunque faltaron los “abrazos”, la madrugada del jueves fuerzas federales detuvieron a Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en medio de un enfrentamiento que derivó en una jornada violenta en diversos municipios de Sinaloa.

Pese a que se trató de una operación de inteligencia que autoridades federales planearon durante seis meses, según lo informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, fue mínima la coordinación con autoridades estatales para salvaguardar la integridad de la población, posterior a la captura y traslado a la Ciudad de México del líder de la fracción “Los Menores”, afín al Cártel del Pacífico.

Desde las 05:00 de la mañana que se dieron los primeros enfrentamientos entre elementos de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, en la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán, y hasta después de 12 horas, no cesaron los narcobloqueos, la quema de vehículos, saqueos a negocios y actos de violencia contra la sociedad civil que vivió un jueves de terror.

Aun cuando las autoridades estatales advirtieron a la población de los hechos y pidieron resguardarse y evitar salir, la presencia de las policías municipal y estatal fue prácticamente nula.

En municipios como Ahome, Badiraguato, Rosario, Escuinapa, Los Mochis y Mazatlán se registró la presencia de vehículos y personas armadas.

En la autopista de Mazatlán a Sinaloa, la quema de por lo menos cinco tráileres cargados con mercancía mostró la poca capacidad de respuesta de las autoridades estatales.

En ese punto desde las nueve de la mañana que hombres armados despojaron a los operadores de las unidades para atravesarlos en la carretera y prenderles fuego, hasta las 16:00 horas ninguna corporación de auxilio había acudido al lugar.

Debido a ello automovilistas que llevaban varias horas en esa vía, tuvieron que buscar la forma de atravesar la zona.

Los narcobloqueos que paralizaron a la sociedad y se extendieron en todo Sinaloa también trascendieron al estado de Sonora, donde un tráiler fue atravesado en la carretera a la altura del Aeropuerto de Ciudad Obregón, entre los municipios de Cajeme y Navojoa.

De igual manera estados como Durango y Nayarit desplegaron a sus fuerzas estatales para establecer un muro de contención y evitar el mismo escenario que vive Sinaloa.

De acuerdo con declaraciones del gobernador, Rubén Rocha Moya, esta ola de violencia dejó un saldo de 29 personas heridas, ocho de ellos civiles y 21 elementos de la policía, el Ejército y la Guardia Nacional; así como cuatro fallecidos.

En tanto, Ovidio Guzmán, quien también es solicitado por el gobierno de Estados Unidos, fue trasladado al penal de máxima seguridad de “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, mismo lugar en el que estuvo recluido su padre “El Chapo” Guzmán y del que se fugó en 2015.