El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, informó que el próximo lunes iniciarán con el Operativo Radar en el tramo municipalizado de la Carretera federal 57 y que coordinarán cuatro unidades de la Secretaría de Movilidad.
Te podría interesar
- Informa Semovi
Transporte de carga pesada seguirá circulando en el tramo municipalizado de la 57
- Ante riesgo para transeúntes
Pedirán a Capufe retomar proyecto para construir cinco puentes peatonales en la carretera 57
- A partir del 13 de diciembre
Alistan obras de mantenimiento en tramo municipalizado de la carretera 57
Explicó que como parte de la preparación para el inicio de los operativos, se está colocando señalética para fijar límites de velocidad, así como establecer el carril en el que deberán circular los diferentes vehículos. Y en el momento que se detecte un incumplimiento se aplicarán las multas correspondientes.
“Iniciaremos con un radar de velocidad y (se dispondrá de) dos patrullas de movilidad, una en el sentido México-Querétaro y otra de Querétaro a México, estarán dispuestas para que puedan hacer la multa correspondiente de acuerdo al monitoreo del radar”, señaló.
De igual forma recordó que la velocidad máxima para vehículos ligeros será de 80 kilómetros por hora, mientras que para unidades de carga será de 70 kilómetros por hora.
El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Rodrigo Vega Maestre, aseveró que también se pretende colocar fotomultas desde la Fiscalía General del Estado hasta la salida a la carretera de cuota a Celaya, a la altura del puente de avenida Constituyentes.
Sin embargo, estas serán instaladas una vez que se evalúe el funcionamiento de las fotomultas que fueron colocadas en el anillo vial Fray Junípero Serra.
"Vamos a empezar con el Operativo Radar, el tema de las fotomultas lo tenemos en mente, pero insisto que tenemos que evaluar cómo funciona el programa en el anillo vial, además de que estamos viendo qué tecnología vamos a utilizar", externo.
Finalmente, Vega Maestre explicó que no se van a instalar reductores de velocidad, porque fue una de las condiciones en el convenio que se firmó con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).