Jueves 11 de Enero de  2024
SEÑALA OBSERVATORIO DE MOVILIDAD

La capital queretana, una trampa mortal para peatones; hay 23 cruces de alto riesgo

Encabeza la lista la Avenida Zaragoza por su peligrosidad para transeúntes

Escrito en QUERÉTARO el

El Observatorio de Movilidad de Querétaro reportó que en la capital de Querétaro el que más corre riesgo en cuestiones de movilidad es el peatón, ya que existen al menos 23 cruces peatonales denominados como de alto riesgo, entre los que destacan el de Calzada de los Arcos y lateral Bernardo Quintana en ambos sentidos, el de Zaragoza y Ejército Republicano, libramiento Fray Junípero Serra y Corregidora Norte, así como las intersecciones con Sombrerete y Pie de la Cuesta

No obstante, a la cabeza de esa lista está la avenida Zaragoza, en el Centro Histórico de la capital del estado y pese a que hay muchos pasos de cebra en la vialidad no son respetados por los automovilistas, los invaden, además de que no respetan el límite de velocidad, señaló el vocero del Observatorio de Movilidad, Sergio Olvera León.

“Avenida Zaragoza es una calle para que los carros corran a grandes velocidades, a pesar de que hay semáforos, no hay cómo frenar a los vehículos, porque hay pasos de cebra, pero no todos están cera de un semáforo, y no hay cultura vial respecto a respetar la jerarquía del peatón sobre el automovilista”, indicó.

En dicha avenida suman seis bloques críticos y se trata de las intersecciones con Ejército Republicano, Manuel Acuña, Manuel Tolsá; con Ezequiel Montes; Zaragoza, entre Allende y Guerrero, y entre Ignacio Pérez y Tecnológico.  

Según el estudio publicado por el Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, un cruce peligroso se clasifica como tal, si se prioriza el vehículo sobre el peatón, además de poca visibilidad o diseño que tiene como prioridad que el auto no se detenga.

“Todos ellos tienen en común el diseño que tiene como prioridad que el auto no se detenga, o que baje la velocidad lo mínimo posible; grandes distancias de recorrido peatonal (más de 15 metros de caminata en algunos casos) y poca o nula visibilidad de quien conduce respecto de quien camina. En todos los cruces mencionados hay un gran flujo peatonal y largos tiempos de espera para atravesar”, señaló.

De igual forma, el vocero del Observatorio de Movilidad, Sergio Olvera León. ha subrayado en diversas ocasiones que no hay infraestructura suficiente para los peatones y ciclistas, lo que los pone en peligro en una ciudad diseñada para autos. Tal como se denunció recientemente en la carretera 57 y la cuota a Celaya, donde los usuarios deben utilizar los desagües para atravesar la vialidad, ante la ausencia de pasos o puentes peatonales.

Cabe recordar que en 2022 varias personas fueron víctimas mortales por un atropellamiento en avenida Zaragoza; el 21 de octubre de 2022, una mujer de la tercera edad fue arrollada sobre la vialidad por una ruta del transporte público, de igual forma, el primero de marzo de 2022 un hombre fue arrollado por una motocicleta que circulaba muy cercano al camellón.

También el 9 de noviembre de 2021, un hombre de la tercera edad fue embestido por un automovilista que conducía a exceso de velocidad, impactando a la persona que cruzaba sobre el paso peatonal ubicado entre Ignacio Pérez y Zaragoza.

Respecto al tema, el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero indicó que se realizará una revisión profunda en los cruceros viales de la capital, así como que los trabajos iniciarán en el cruce ubicado en Tecnológico y Zaragoza, donde la Secretaría de Movilidad (Semovi) ya había detectado la necesidad de intervenir.

“Nosotros habíamos detectado el problema en uno de los cruces que mencionan, vamos a intervenir el de Zaragoza y Tecnológico hasta Constituyentes, iremos revisando puntualmente cada uno de ellos”, explicó.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.