El municipio de Querétaro presentó el programa para recolección de agua de lluvia en escuelas denominado Escuela de Lluvia. El primer sistema fue instalado en la Escuela Primaria “González Ortega” en la comunidad de La Luz en la Delegación Santa Rosa Jáuregui.
Te podría interesar
El objetivo es instalar sistemas para la captación de agua de lluvia en escuelas rurales de la ciudad para posteriormente hacer uso de esta en las instalaciones, además como un método de educación ambiental para generar una cultura en el cuidado de la misma, indicó la Secretaria de Desarrollo Sostenible de la capital, Tania Palacios Kuri.
“Es muy importante este tipo de programa que además de que le da una solución a un problema comunitario, también le da una alternativa a los niños y a las niñas porque ustedes son los que van a crear los próximos sistemas de tecnología para los próximos problemas que se vayan a presentar”, señaló.
En compañía del Secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez, la Secretaria de Desarrollo Sostenible añadió que este programa además de ser amigable con el medioambiente, es un ahorro al bolsillo de las familias porque representa un ahorro considerable en los gastos de la escuela al acceder de manera fácil del líquido vital o evitar que sea traslada de otros sitios con el único propósito de beneficiar a la comunidad estudiantil y mejorar su calidad de vida.
Además que gracias a esto podrán las y los alumnos crear cultivos para después venderlos y ayude a la comunidad y a la escuela, por lo que el Municipio de Querétaro a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario apoyará a la comunidad para que accedan a los Huertos Familiares.
Este sistema que tiene una duración de 30 a 50 años consiste en recolectar hasta 250 mil litros de agua de lluvia que, por medio de un proceso de limpieza, se aprovechará para actividades básicas como el riego de áreas verdes, sanitarios, el lavado de manos e incluso cuenta con un purificador para que sea de uso potable con ayuda de un purificador lo que vendrá a beneficiar en una primera instancia a 217 alumnos de la Escuela Primaria “González Ortega” pues, el Municipio de Querétaro considera colocarlo en cinco instituciones educativas más.