Sábado 13 de Enero de  2024
EN COMPARACIÓN CON DICIEMBRE DE 2021

En diciembre de 2022, aumentó 19.2% el número de víctimas de homicidio en Querétaro

Querétaro se ubicó en el décimo lugar nacional por el incremento en estos delitos, por arriba del promedio nacional que en dicho mes registró una variación negativa de 3.3%

Escrito en QUERÉTARO el

Durante diciembre de 2022, en Querétaro se registraron 17 víctimas de homicidio doloso, una cifra que representó un incremento de 19.2% con respecto a las víctimas de este delito registradas en diciembre de 2021.

De acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Querétaro se ubicó en el décimo lugar nacional por el incremento en estos delitos, por arriba del promedio nacional que en dicho mes registró una variación negativa de 3.3%. 

Con este número de víctimas, el estado registró una tasa de 0.7 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes durante diciembre, por debajo de la media nacional de 1.94 víctimas. 

Los estados con el mayor número de víctimas durante diciembre de 2022 fueron Guanajuato con 276, Baja California con 230, Estado de México con 219, Sonora con 205, Michoacán con 160, Jalisco con 134, Chihuahua con 123, Zacatecas con 118, Guerrero con 110, entre otros. 

En el acumulado anual, entre enero y diciembre del año pasado, se registraron un total de 164 víctimas de homicidio doloso, de las cuales, 85 fueron asesinadas con arma de fuego, 37 con arma blanca, 36 con otro elemento y en seis de los casos no se especifica. 

En cuanto a homicidios en general, durante todo el 2022 se registraron 499 homicidios en Querétaro, 335 de los cuales fueron homicidios culposos, 332 de los en accidentes de tránsito, dos con otro elemento y uno no especificado. 

En cuanto a la incidencia delictiva en general, con un total de cuatro mil 921 delitos cometidos durante diciembre de 2022, Querétaro se ubicó en el quinto lugar nacional con la tasa más alta de delitos con 208.6 por cada 100 mil habitantes, detrás de Colima que tiene una tasa de 273, Quintana Roo con 237.9, Baja California con 230 y Aguascalientes con 209.9. 

De acuerdo con el informe del SENSSP durante el último mes del año, los delitos en Querétaro aumentaron 4.5%, una cifra superior a la media nacional que durante dicho mes, disminuyó 4%.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.