Durante noviembre, Querétaro se ubicó en segundo lugar nacional como la entidad con mayor incremento de delitos, al registrar 14.5% más en comparación con el mismo mes del año anterior, refieren datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Te podría interesar
Ello, pese a que la incidencia delictiva de Querétaro durante noviembre fue 7.5% menor a la registrada durante octubre de este mismo año.
El aumento más significativo en delitos lo tuvo Nayarit con 32.5% más crímenes durante noviembre con respecto al mismo mes de 2021; le sigue Querétaro con 14.5%, Campeche con 13.9%, Guerrero y Coahuila con 13.2%, respectivamente; todos por arriba de la media nacional que fue de 2.9%.
De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del SESNSP, correspondiente al mes de noviembre, en Querétaro se registraron cinco mil 49 presuntos delitos, lo que lo colocó en el décimo lugar nacional por el número de incidencias este año.
El primer lugar lo ocupó el Estado de México con 31 mil 959 presuntos delitos, le siguió la Ciudad de México con 20 mil 224, Guanajuato con 11 mil 763, Jalisco con 10 mil 326, Baja California con nueve mil 140 y Nuevo León con ocho mil 849.
Por tasa de incidencia; es decir, número de delitos por cada 100 mil habitantes, Querétaro se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional con una tasa de 214.1 presuntos delitos por cada 100 mil queretanos, después de Colima que registró una tasa de 330.5, le sigue Baja California con 244.1, Quintana Roo con 241.4 y Ciudad de México con 225.
En cuanto a víctimas de homicidio doloso, durante noviembre Querétaro registró 5.9% más en comparación con octubre pasado, ubicándose como una de las seis entidades en el país que registraron un incremento durante el onceavo mes del año.
Así también, en este periodo se registraron 16 homicidios dolosos, para sumar un total de 148.