En los eventos donde se espere un gran aforo de personas será difícil mantener la sana distancia, por lo que sigue siendo una responsabilidad individual cuidarse, destacó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en Querétaro, señaló respecto a los eventos por fiestas patrios que se realizarán en la entidad.
Te podría interesar
- Ocupación hotelera de 70%
En Querétaro comerciantes esperan una derrama de 280 mdp por festejos patrios
- Luego de dos años
Municipio de Querétaro destinará tres millones de pesos para adornos patrios en el Centro Histórico
- Confirma Oficialía Mayor
En Querétaro, celebración de fiestas patrias costará 10 millones de pesos
- Llegará a 66% la ocupación hotelera
Querétaro espera 72 mil turistas por Fiestas Patrias
“Aunque los aforos se tratan de regularlos es difícil mantener sana distancia”, manifestó la titular de Salud en Querétaro al preguntarle sobre las supervisiones que pudieran hacerse en los eventos masivos de las fiestas patrias que promueve el gobierno estatal.
“Si vamos a una concentración, hay que usar cubrebocas”, destacó la funcionaria a pesar de que de acuerdo a los lineamientos del gobierno estatal no es obligatorio hacerlo en lugares públicos abiertos como los recintos donde se realizarán los conciertos.
El cartel oficial y los boletines han dado poca información sobre los protocolos contra el Covid-19 que hay que seguir: “Con este fin, dijo, se realizan reuniones de coordinación entre autoridades estatales y municipales de Querétaro en temas de seguridad, protección civil y movilidad, para que la organización permita eventos en orden y el respeto que caracteriza a la sociedad en nuestra entidad”, sostiene el comunicado del 16 de agosto.
“El Covid-19 va en descenso, pero la positividad es alta, es del 30%. Sin usar cubrebocas el riesgo de contagio podría ser alto”, recordó Pérez Rendón, quien insistió en que no debe bajarse la guardia.
Tras la quinta ola de Covid-19, de acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Salud, el 2 de septiembre calificaba como “altas” las tendencias de contagios y fallecimientos. El acumulado histórico de casos era de 179 mil 186 y 6 mil 773 en el caso de las defunciones; el viernes falleció una mujer de 91 años, que se encontraba hospitalizada y no tenía comorbilidades.
La ocupación de camas sin ventilador es de 18% y del 4% en aquellas que sí tienen asistencia mecánica. Huimilpan, Arroyo Seco, San Joaquín y Landa de Matamoros son los únicos municipios que no tienen casos activos de esta enfermedad.