De agosto a la fecha se han clausurado cinco establecimientos que venden bebidas alcohólicas por incumplir distintas disposiciones en temas sanitarios, de licencia de alcohol, de funcionamiento o de protección civil, destacó Martín Arango García, subsecretario de Gobierno en el estado de Querétaro.
Te podría interesar
- Caso El Rey
Rechaza Fiscalía de Querétaro que ejecución al exterior de un bar se relacione con el crimen organizado
- Pese a promociones
Puente patrio deja pérdidas de 70% en las cantinas queretanas
- En Querétaro y El Marqués
Reportan tres hechos violentos en la Zona Metropolitana de Querétaro; balean a hombres en la capital
“Con independencia a los hechos (el doble homicidio cerca de El Rey), antro seguro es un operativo que nosotros mantenemos de manera permanente y que, como lo mencionamos, lo arrancamos a partir del mes de agosto”, expuso el funcionario estatal, tras recordar que inspeccionan también restaurantes donde haya venta de bebidas alcohólicas.
En relación con el bar El Rey, envuelto en una polémica por un doble homicidio que tuvo lugar cerca de sus instalaciones, el subsecretario de Gobierno confirmó que el establecimiento no contaba con licencia vigente para venta de alcohol y que por ello estaban bajo un proceso administrativo iniciado por el Municipio de Querétaro.
Señaló que el establecimiento no ha sido inspeccionado, pues el sábado que realizaron el operativo, se encontraba cerrado: “era parte de nuestra intención, realizar una revisión y no se pudo ejecutar toda vez que no operó”.
De igual forma, Arango García manifestó que el fin de semana clausuraron el centro nocturno Epitafio, ubicado cerca de El Rey, aunque por otras irregularidades, tales como un servicio de bebidas distinto al que ofrecen, dar las mismas para llevar o tener una habitación, algo prohibido por la ley.
De igual forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llamó la atención a los responsables de la seguridad en el establecimiento: “Se le hizo un apercibimiento a la empresa de seguridad Puma toda vez que se verificó que el personal tenía falta de uniforme y por tener personal laborando sin el registro correspondiente”.
La revisión se realiza de manera integral, lo cual incluye también al servicio de valet parking, los cuales no tuvieron observaciones durante el operativo y puede deducirse, externó Arango García, que las empresas contratadas cumplieron con los requisitos de ley.
Finalmente, el subsecretario de Gobierno estimó que las sanciones para la cantina Epifanio pueden oscilar de 40 mil a 50 mil pesos; y está advertido de que no puede continuar con las prácticas que llevaron a la apertura de procesos e investigaciones en su contra.