De enero de 2020 a marzo de 2022, en Querétaro fallecieron 38 mil 503 personas por todas las causas, registrando un exceso de mortalidad de 12 mil 449 personas en el periodo referido, es decir, 47.78% más de las 26 mil 54 muertes esperadas durante este periodo, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas de enero a marzo de 2022, dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Te podría interesar
Según explica el instituto, de acuerdo con el promedio de muertes que se registraban entre 2015 y 2019, para Querétaro se estimaba cierta cantidad de muertes, de acuerdo con la tendencia de años previos; sin embargo, la mortalidad se elevó entre enero de 2020 y marzo de 2022, debido a la pandemia por Covid-19 que tuvo un efecto en el incremento de la mortalidad general.
Con este exceso de mortalidad, el estado se ubicó en el quinto lugar nacional con el 47.78% de exceso de mortalidad, por detrás de Tlaxcala que registró 58.17% más muertes de las esperadas, Ciudad de México con 57.65%, Estado de México con 57.17% y Puebla con 49.91%.
Aunque el informe hace referencia a las defunciones registradas en la entidad entre enero y marzo de 2022, el exceso de mortalidad incluye las muertes ocurridas en 2020 y las cifras preliminares de enero de 2021 a marzo de 2022, lo que permite observar la mortalidad durante toda la pandemia.
“La implementación de las metodologías que propone la Organización Panamericana de la Salud (OPS) permite identificar el exceso de mortalidad con base en la información preliminar de las estadísticas de defunciones registradas. Estas muestran que la pandemia ocasionada por la Covid-19 tuvo un efecto en el incremento de la mortalidad en general”, precisa el Inegi.
En este sentido, señala que en el país se registró un exceso de mortalidad de 758 mil 826 personas durante las semanas epidemiológicas por la pandemia de Covid-19 que contempla de enero de 2020 a marzo de 2022, un exceso de mortalidad de 45.2%, pues se documentaron dos millones 437 mil 629 muertes, cuando se esperaban un millón 678 mil 803 decesos.
La tasa de defunciones registrada en Querétaro entre enero y marzo de este año ascendió a 18 personas por cada 10 mil habitantes, lo que ubicó al estado en el lugar 24 en el país, con una tasa menor a la media nacional que fue de 20 defunciones por cada 10 mil habitantes.